Omitir para ir al contenido principal

Desnutrición

Operativo de documentación en Vertiente Chica, realizado en mayo último

Exhumaron el cuerpo de uno de los dos hermanitos wichí fallecidos

Es en Vertiente Chica. El objetivo de la práctica fue obtener datos para la causa que investiga estos dos fallecimientos. El bebé que murió en su domicilio no tenía certificado de defunción.

Denuncian demoras en la internación de una niña wichí que falleció

La nena, de dos años, llegó en ambulancia un viernes. La internaron recién el lunes y el jueves en la madrugada falleció mientras era atendida. Desde el Ministerio de Salud niegan demoras en la internación.

Ambulancia entregada el 30 de enero en Santa Victoria Este, pero después quedó una sola

El descargo de funcionarios revela una trama de precariedad operativa 

Según una declaración, cuando se anunció la cuarentena se retiraron los equipos médicos de la zona de Santa Victoria Este, y con ellos la movilidad para hacer cobertura en 25 mil kilómetros de difícil acceso. 

Laura Urbano
Operativo gubernamental en comunidades de Santa Victoria Este 

La agente estatal acusada se negó a declarar

Se trata de una trabajadora que dijo estar desde diciembre pasado en el cargo estatal. Sin embargo, en Santa Victoria Este indicaron que trabaja hace aproximadamente dos años.

Unicef donó tratamientos nutricionales para el norte salteño

Se trata de alimentos terapéuticos listos para usar para aquellos niños con desnutrición aguda moderada, y desnutrición aguda severa.

Investigan las causas del fallecimiento de 25 niños en el norte salteño

La información oficial del Ministerio de Salud fue dada a conocer en el marco de la causa penal que se sigue por las muertes de nenes por desnutrición. En este caso es por la última muerte por desnutrición de una nena de 5 años.

Fiscal Pablo Cabot

La Justicia imputaría a una agente pública por los hermanitos wichí fallecidos 

La acción se enmarcará en la causa que tiene a su cargo el fiscal penal de Tartagal, Pablo Cabot, por el fallecimiento de niños en el norte provincial por causas evitables. 

Nacer y maternar en el Chaco salteño 

A los catorce años muchas chicas forman pareja y son madres en comunidades del Pueblo Wichí. Pero también hay embarazos en nenas de doce y hasta diez años. 

Elena Corvalan

El Norte, con beneficios demorados, sin bolsones ni Tarjeta Alimentar

La pandemia del coronavirus terminó por ahondar la problemática en las comunidades indígenas. Referentes comunitarios afirman que no tienen alimento, dinero, o permiso para salir a cazar para comer.

Laura Urbano
Octorina Zamora y Ariel Fabián, de la Guardia Washek

“Nos han condenado a vivir en el olvido”

Comunidades indígenas de la provincia del Chaco, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres y un Museo de Antropología repudiaron actos de discriminación.