Omitir para ir al contenido principal

desocupación

El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, en reunión con delegados de la UOCRA. 

Efecto motosierra: la mitad de los obreros de la construcción ya perdió su trabajo 

Peligran las obras de la planta depuradora de zona Sur, las ampliaciones del Hospital San Bernardo y la Ciudad Judicial de Orán por redeterminaciones de precios y deudas de la Nación a la provincia. Para la Cámara de la Construcción, el futuro es “complejo” y “preocupante”.  

Nicolás Hirtz
Tras la pandemia se conocieron las cifras de empleo bonaerense entre 2019-2022

Más trabajo no siempre significa mejor empleo

Las tasas de ocupación femenina llegaron a máximos históricos y la desocupación a marcas mínimas en la Provincia. La brecha con los varones y la informalidad.

La tasa de actividad fue del 47,6 por ciento. 

La desocupación continúa retrocediendo

El indicador muestra una baja de 0,7 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior. Es la cifra más baja para un segundo trimestre en 20 años.

Mara Pedrazzoli

La Provincia terminó el 2022 con la tasa de desocupación más baja de los últimos 7 años

El funcionario provincial destacó este martes el aporte bonaerense a la ocupación urbana nacional. "El país necesita una provincia más pujante e inclusiva", aseguró. 

A pesar de ser las más formadas, las mujeres salteñas son las más desocupadas

El Instituto de Investigaciones Económicas presentó los nuevos resultados del Monitor Económico de Salta con Perspectivas de Género, que corresponde al segundo trimestre de 2022. 

Maira López

El Gobierno proyecta una recuperación más fuerte del empleo en 2022 y apuesta a las pymes

El Gobierno espera un fuerte repunte de la actividad económica para 2022. Los números de la reactivación y las proyecciones de las Pymes.

La desocupación bajó al 9,6 por ciento en el segundo trimestre del año

Las tasas de actividad y empleo se ubicaron en 45,9% y 41,5%, respectivamente.

Directora de Analogías: "Por primera vez la economía preocupa más que lo sanitario, y ahí no hay grieta"

Marina Acosta, directora de Comunicación de la consultora, repasó el último estudio de Analogías y dijo que "se revirtió la tendencia vincul

Según el Indec, unos 12,6 millones de personas cuentan con empleo y 943 mil se encuentran desocupados. 

La desocupación fue el 7 por ciento en el primer trimestre

La cifra implica una reducción del desempleo de 3,2 puntos porcentuales respecto del mismo trimestre del año pasado, cuando se había ubicado en el 10,2 por ciento. Estos datos del mercado de trabajo van en línea con la recuperación de la actividad económica y el mercado interno.

Federico Kucher
Imagen gentileza de Pablo Mancilla

Protesta de cooperativas en el municipio de Tartagal

Grupos pertenecientes al movimiento Quebracho denuncian que el intendente Mario Mimessi otorga trabajo a “fundaciones fantasma” y excluye a las formalmente constituidas y a trabajadores de la zona.