Omitir para ir al contenido principal

Deuda

El endeudamiento fue una constante del gobierno de Cambiemos, que derivó en una alta dependencia del FMI.

Camino de cornisa con peligro de caer en el default

El peso de la deuda con que asumirá el próximo gobierno condicionará fuertemente la gestión. Las relaciones con el Fondo Monetario, una de las claves políticas. ¿Qué se puede hacer para evitar el default? La opinión de cuatro especialistas.

Tomás Lukin
Nicolás Dujovne impulsó el proceso de endeudamiento público.

La deuda pesa cada vez más

El masivo endeudamiento generado por el gobierno de Mauricio Macri provocó un aumento acelerado de la carga de intereses. La deuda pública bruta llegó a 308 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2018, un 95,4 por ciento del PIB.

Los fondos que utiliza Dujovne para pagar vencimientos durante un solo mes duplican la partida anual de Conicet.

Todas las fichas al pago de la deuda

Los vencimientos de la deuda absorbieron así 14 de cada 100 pesos de las erogaciones totales. Suman 382.300 millones de pesos. La cifra duplica los valores registrados hace tres años, cuando comenzó la presidencia de Mauricio Macri.

Tomás Lukin
Dujovne, ministro. Entre enero y septiembre, el déficit externo en cuenta corriente llegó a 25.799 millones de dólares.

Con el déficit externo al cuello

Los intereses de la deuda externa siguen pesando fuerte sobre las espaldas de la economía argentina, pese a que las restricciones del mercado internacional impidieron que el endeudamiento siguiera creciendo en el tercer trimestre.

También crece la deuda local indexada

El Ministerio de Hacienda colocó ayer 43.372 millones de pesos en Letras del Tesoro Capitalizables y Ajustables por CER.

La Anses volverá a comprometer recursos del Fondo de Garantía para financiar al Tesoro.

El recurso del autopréstamo

Sin posibilidades de acceder a los mercados de capitales, el Gobierno echa mano a los que hasta ayer (es decir, durante el kirchnerismo) eran métodos muy mal vistos: swaps con China y préstamos intra-sector público.

La firma Longvie fabrica electrodomésticos en Paraná. La planta permanecerá cerrada hasta el 30 de enero.

Primer default a fuego lento

La explosiva alza de las tasas en el último año descolocó a la fabricante de cocinas, que el año pasado tomó deuda a tasa variable. La caída estrepitosa de ventas la obliga a reestructurar vencimientos para no caer en cesación de pagos en febrero.

Cristian Carrillo
Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda. Por intereses se pagó este año 71,8 por ciento más que en 2017.

La cara oculta del déficit cero

El cálculo del déficit primario excluye el cómputo del pago de intereses. Pero mientras se recortan subsidios y transferencias para reducir el déficit primario, crece proporcionalmente más el déficit financiero por el incremento de la deuda.

Hasta hace pocas semanas, Dujovne se vanagloriaba de “sobrecumplir” las metas. Pero ya no le sobra nada.

Primero la deuda, el lema del Gobierno

Por el impacto de la devaluación, fundamentalmente, el Ejecutivo debió modificar la asignación de las partidas y destinar 200 mil millones más de pesos para el pago de servicios de la deuda en moneda extranjera, que vencen este año.

El Gobierno primero intentó que la deuda la pagaran los usuarios del gas natural, pero luego dio marcha atrás.

Macri suma deudas que pagarán otros

El Enargas será el encargado de determinar el monto que deberá cubrir el Estado Nacional. El desembolso será en 30 cuotas mensuales con interés, pero recién comenzará a pagarse a partir del 1º de octubre de 2019. Por lo tanto, la deuda le quedará al próximo gobierno.