Omitir para ir al contenido principal

dictadura argentina

Carolina Paoli, madre de Plaza de Mayo línea Fundadora, junto a hijos Eduardo, María Luz, Víctor y Héctor.

Entre la militancia, la medicina y el béisbol

Eduardo jugó en Ferro y la Selección Nacional. Su historia y la de su familia quedaron marcadas por la persecución de la dictadura: su hermana menor fue acribillida a balazos por una patota meses antes de su desaparición.

Gustavo Veiga
Ana Longoni nació en La Plata, es investigadora del CONICET, profesora de la UBA y doctora en Arte. 

Ana Longoni: "Hay que jugársela y discutirlo todo"

Hace 18 años publicaba "Traiciones", un libro incómodo que discutió la estigmatización de los y las sobrevivientes de los setenta como traidoras, utilizando tres textos literarios para argumentar su hipótesis. El libro quedó fuera de circulación años mas tarde. Hoy la editorial Documenta lo vuelve a poner a disposición y la investigadora y escritora Ana Longoni actualiza las preguntas en relación a los relatos heroizisantes hacia adentro de las organizaciones de los setenta.

Euge Murillo

Cómo es la estrategia de los genocidas para salir de la cárcel

Organizaciones afines plantearon un hábeas corpus a favor de los detenidos por crímenes de lesa humanidad. Los represores piden ser escuchados. Patricia Bullrich tendrá que explicitar la postura del Poder Ejecutivo. 

Luciana Bertoia

La Corte revocó la absolución de un médico que actuaba en Campo de Mayo

Se trata de Raúl Eugenio Martín. Fue uno de los jefes del Hospital Militar de Campo de Mayo, que funcionó como centro de detención ilegal y maternidad clandestina.

Luciana Bertoia

Un pedido para que la Corte apure las causas de lesa humanidad

Le solicitaron al máximo tribunal que trate los graves problemas que hay en los juicios y que analice las trabas que el gobierno nacional está poniendo para la averiguación de la verdad. La solicitud fue encabezada por la mesa nacional de organismos de derechos humanos y por colectivos de todas las provincias.

Luciana Bertoia
"Nosotros no llorábamos en la cárcel porque ahí teníamos que resistir y vivir."

Charo Moreno: "Nuestra voz tenía que ver con la vitalidad"

En su puesta, la dramaturga y directora lleva a la escena las cartas que escribió a su madre mientras estaba detenida por la última dictadura cívico-militar.

Adorni y Alvarez, sonrisa para la cámara

El torpe intento de Adorni para darle lugar a un exespía de la dictadura

El vocero presidencial publicó un video para levantar el perfil de Alvarez pero, sobre todo, para intentar aleccionar a los periodistas acreditados en Balcarce 50. Para ello necesitó usar a Javier Negre, un ultraderechista español al que el Gobierno recibió con honores.

Jeremías Batagelj

El gobierno busca encapsular el escándalo de la visita de los diputados a Alfredo Astiz

Ante una consulta de Unión por la Patria (UxP), el presidente de la Cámara de Diputados respondió que no puede constatar qué legisladores viajaron en una camioneta oficial hasta el penal de Ezeiza para ver a los genocidas.

Luciana Bertoia

La hermana de Alfredo Astiz reclama al gobierno que libere al genocida

En una carta pública, Lucrecia Astiz difundió sus críticas a la administración que encabezan Javier Milei y Victoria Villarruel. Les achacó que van a perder la pretendida "batalla cultural" contra la izquierda con un "gradualismo" similar al del macrismo. 

Luciana Bertoia

El número dos de Luis Petri habla de la "guerra sucia" y llama a dar vuelta la página

Después del acto reivindicatorio de la dictadura en la exESMA, Claudio Pasqualini pidió dejar atrás el pasado y habló de "fallas humanitarias" por los genocidas presos. También defendió los despidos de los expertos que analizaban los archivos de las Fuerzas Armadas.

Luciana Bertoia