Omitir para ir al contenido principal

Eduardo López

Víctor Hugo Morales transmitió en vivo desde la carpa docente.

Clases públicas y radio en vivo

Los maestros esperan la respuesta del gobiernp porteño al pedido de prórroga del permiso para continuar con las actividades. Al programa en vivo de Víctor Hugo Morales, se suman hoy las clases que darán Glenn Postolsky, Horacio González, Daniel Santoro y Daniel Filmus.

En estos días hubo filas de hasta más de cien metros para entrar a la Escuela itinerante.

La lección de los maestros

En los dos días que llevan instalados frente al Congreso, los docentes recibieron múltiples muestras de apoyo. La agenda prevista para hoy.

Multitudinarias marchas en memoria de Fuentealba

Al cumplirse diez años del asesinato en Neuquén del maestro Carlos Fuentealba, docentes los recordaron en distintos puntos del país y reclamaron justicia.

La parcela que será vendida es la última disponible en Puerto Madero.

Negocios en vez de educación

Los terrenos serán vendidos para financiar el Paseo del Bajo, la autopista que unirá la Illia y la Buenos Aires-La Plata. La Legislatura porteña modificó la zonificación para autorizar la construcción de torres.

Alejandra Hayon
Una multitud colmó el miércoles la Plaza de Mayo y sus alrededores para reclamar por la paritaria nacional docente.

Otra semana de conflicto en las aulas del país

El gremio Ctera informó que 18 distritos siguen sin resolver la negociación salarial ante la falta de la convocatoria a la paritaria a nivel federal por parte del gobierno de Mauricio Macri. En la provincia de Buenos Aires el martes habrá una nueva reunión, mientras en la Ciudad los sindicatos mantienen su rechazo al techo de 20 por ciento de aumento.

Docentes de todo el país marchan hacia la Plaza de Mayo.

Docentes en marcha

En simultáneo con el comienzo del paro por 48 horas, muchos docentes ya emprendieron su camino hacia Plaza de Mayo, donde mañana será el acto de cierre de la marcha federal. Bullrich, quien se niega a recibir a los gremios, dará un conferencia para presentar los resultados del Operativo Aprender.

Baradel dejó en claro que si Vidal no mejora la propuesta, habrá huelga.

Más cerca del paro que de comenzar las clases

Macri respaldó la propuesta de aumento del 18 por ciento que hizo Vidal. Los maestros piden un 35 por ciento. A eso se suma la negativa del Gobierno a convocar a la paritaria nacional.

Aulas “multiedad” por falta de vacantes en escuelas porteñas

En un jardín porteño sumarán chicos de 4 años que se quedaron sin vacante a las salas de 5, transformándolas en “salas multiedad”. Los padres denunciaron que se enteraron por casualidad y que nadie les explicó cómo será el proyecto pedagógico.

Alejandra Hayon
Los docentes marcharán desde el Congreso nacional hasta el Hotel Savoy, donde se reunirán los gobernadores.

"Si no hay paritaria nacional, habrá conflicto nacional"

Los gremios docentes se movilizarán este mediodía en contra de la decisión del Gobierno de no convocar a la paritaria nacional y de delegar la negociación salarial en las provincias. “Es un volver a los 90", advirtieron. Algunos gobernadores ya adelantaron que no podrán afrontar el aumento de sueldos sin ayuda de la Nación.

Los trabajadores se concentran frente al Ministerio de Educación y Deportes.

Continúa la toma de Educación contra los recortes

La transferencia de los programas socioeducativos de la Nación a las provincias deja sin empleo a 400 trabajadores del Ministerio, que se suman a los 2600 tutores virtuales cesanteados.

Alejandra Hayon