Omitir para ir al contenido principal

educación pública

El sector científico viene denunciando recortes presupuestarios.

Motosierra 2.0 es más antidesarrollo

Es crucial el apoyo del Estado a la ciencia y la tecnología, junto a una educación pública de calidad y una infraestructura pública potenciada.

Eugenio Montesino*

El ciclo lectivo 2025 comenzará el 24 de febrero

Lo adelantó la ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore. Anunció también que el presupuesto provincial del nuevo ejercicio contará con partidas especiales cuyos fondos se destinarán a mejorar la infraestructura escolar. 

Analía Brizuela
 Según Manuel Adorni, "hoy uno de cada tres estudiantes de medicina es extranjero".

Cambios en el régimen migratorio: las medidas flojas de papeles que anunció el Gobierno

El vocero presidencial justificó el anuncio afirmando que estas acciones buscan "proteger a los ciudadanos argentinos" y "cuidar las fronteras". Sin embargo, los datos y la realidad sugieren que estas medidas tienen más un fin político y simbólico que un impacto real en la economía nacional.

Natalia López Gómez

Mesa Ecuménica: En defensa de la educación pública

En esta oportunidad las organizaciones religiosas se reunieron con dirigentes sindicales, docentes y estudiantes, para reclamar por el derecho a la educación. Sigue sin respuesta el pedido de audiencia formulado hace un mes a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.  

Washington Uranga
Ante el desfinanciamiento, los investigadores muchas veces optan por irse del país.

Los Saludjian, una diáspora de ida y vuelta

Desde muy temprano, la universidad pública permitió que familias de bajos recursos, a veces con historias dramáticas, pasen por sus aulas y mejoren su posición social.

Mario Rapoport* y Ulises Ferro**