Omitir para ir al contenido principal

Educación Sexual Integral

Pañuelazo Federal

Pañuelazo en defensa de la ESI 

Hoy viernes 1° de noviembre la Red de Docentes por el Derecho al Aborto realizará un pañuelazo en Palacio Pizurno a las 17 en defensa de la Educación Sexual Integral. Denuncian que la Secretaría de Educación realizó una capacitación con una ONG religiosa que postula la abstinencia como método anticonceptivo y el total desfinanciamiento de esta política pública que es ley desde el 2006. 

Renata Vismara*
Sileoni advirtió sobre la "hipocresía" detrás de las críticas libertarias. 

"El mejor lugar para hablar de salud sexual es la escuela"

El funcionario defiende la Educación Sexual Integral de las críticas libertarias. El rol de la escuela, el desfinanciamiento y la "hipocresía" de quienes atacan los contenidos pero defienden al Presidente que dijo que "el Estado es un pedófilo en un jardín de infantes con nenes encadenados y bañados en vaselina". 

Juan Manuel Meza
Kicillof ante el primer Congreso Provincial de Educación Sexual Integral.

ESI, sí

Los libertarios vienen cuestionando la Educación Sexual Integral , que el propio Milei definió como "marcista". El gobernador Kicillof dijo que gracias a esa norma en las escuelas es posible conocer los casos de violencia contra niños y niñas y actuar en consecuencia. 

Juan Manuel Meza
Organizaciones feministas proponen defender la ESI como política pública que aborda la afectividad en las aulas

La nueva batalla cultural

Eje central del programa educativo de la Ciudad hasta 2027, la educación socioemocional asoma como un cóctel de mindfulness para la autogestión y el autocontrol emocional de lxs alumnxs. Paradigma pedagogizante opuesto al que propone la Educación Sexual Integral, "porque se trataría de una herramienta individualizante y de disciplinamiento en un contexto social brutal", sostiene la doctora en Educación Paula Fainsod. 

Roxana Sandá

“El engaño comienza de una manera muy sutil”

La experta detalla los escenarios facilitadores del engaño. Claves para prevenirlo y detectarlo. La importancia de una ética del cuidado digital y el rol fundamental de la ESI. Cuándo y dónde pedir ayuda.

Bárbara Schijman
El 80 por ciento de niñas, niños y adolescentes que fueron víctimas o fueron testigos de abuso, pudieron reconocerlo gracias a las herramientas que les brindó la ESI.

Acerca de las denuncias por abuso sexual a docentes en jardines de infantes

¿Cómo reconstruir la confianza en la comunidad educativa? ¿Qué rol juega la Educación Sexual Integral? ¿Cómo se construyen vínculos que no estén basados en la desconfianza y el miedo? Liliana Maltz, especialista en ESI, trabaja desde hace más de diez años sobre las denuncias de abuso sexual en jardines.

Liliana Maltz*

La prevención del embarazo no intencional  en la adolescencia quedó a la intemperie

El Gobierno de Javier Milei no para de cesantear trabajadores del Plan ENIA en las provincias donde se implementa, que fueron priorizadas por la magnitud del problema. La medida implica un retroceso grave, sin los equipos de trabajo territoriales y sin insumos disponibles. "Discontinuar el Plan significa abandonar a las adolescentes", advierte su ex coordinadora técnica, la socióloga Silvina Ramos. 

Roxana Sandá
Consejerías de Salud Sexual Integral

Milei desmantela el plan de prevención del embarazo en niñas y adolescentes 

El Plan ENIA, la principal política pública para bajar la tasa de natalidad en la población más vulnerable, está siendo eliminada por el gobierno de La Libertad Avanza. En ese contexto, no les renovaron los contratos a 35 trabajadores y trabajadoras que se desempeñaban en la capital salteña y en Orán.

Claudia Ferreyra

El programa que redujo los embarazos adolescentes en un 50%, en riesgo por la motosierra de Milei

El plan se puso en marcha durante el gobierno de Mauricio Macri, se profundizó en la gestión de Alberto Fernández y ahora podría desaparecer. Es modelo en Latinoamérica por sus resultados: en cinco años logró que la tasa de fecundidad adolescente se redujera de 49 a 27 por ciento.

Mariana Carbajal
Las estampitas que forman parte de la campaña cordobesa.

Estampitas para garantizar Educación Sexual Integral

La organización Fundeps presentó esta campaña destinada a adolescentes, cuyos materiales se pueden descargar en su página web.