Omitir para ir al contenido principal

Educación

Sileoni dijo que hay topes en las cuotas "para defender el bolsillo de las familias”.

Colegios privados con límites

El funcionario al frente de la cartera de Educación bonaerense destacó que el 70% de los colegios privados paga sus sueldos mediante subvenciones y que eso habilita a regular las cuotas.

Efectos de la pandemia en la educación de América Latina perdurarán "por muchos años", dijo la Unesco

Los efectos de la pandemia por la covid-19 perdurarán "por muchos años" en la educación de América Latina y el Caribe, según advirtió la Unesco en un estudio publicado hoy, donde instó a apl

El secretario de Educación, Carlos Torrendel; junto al de Cultura, Leonardo Cifelli.

El Gobierno defendió el ajuste en Educación y Cultura, y admitió que habrá modificaciones

Asistieron los secretarios de Educación, Carlos Torrendell; Cultura, Leonardo Cifelli; y Niñez y Familia, Pablo de la Torre. Justificaron los recortes bajo el argumento de que "no hay plata". Recibieron fuertes críticas de la oposición y admitieron que habrá cambios en algunos artículos.

María Cafferata

Qué dicen los especialistas sobre los cambios que propone la Ley Ómnibus en materia educativa

Análisis sobre la lógica del desfinanciamiento y los aranceles. El debate acerca de la responsabilidad del Estado nacional. Y, ¿marcha atrás con el sistema semipresencial en la escuela primaria?

Dolores Curia
Una medida para aislar a los niños en su casa.

Habilita estudiar desde la casa a partir de 4to. Grado

"Llevar la educación a distancia al 2do. ciclo es una medida absolutamente contraria a la socialización que acompaña a los chicos" dijo Alberto Sileoni.

Santiago Brunetto

Ley ómnibus: qué busca modificar en materia educativa

Arancelamiento universitario para extranjeros no residentes, financiamiento según matrícula y egresados para las universidades, evaluaciones docentes cada cinco años y exámenes a los

Santiago Brunetto

Los 3 ejes centrales de los cambios en el sistema educativo que introduce la ley ómnibus

La mayoría de las modificaciones propuestas por el Gobierno de La Libertad Avanza pretenden cambiar artículos clave de la Ley de Educación Nacional y la Ley de Educación Superior.

El DNU apunta directamente a la protesta docente

El DNU de Milei declara a la educación como "servicio esencial" y los gremios alertaron sobre la restricción del derecho a huelga

"Limita, prohíbe y restringe el derecho a huelga", alertó CTERA sobre la declaración de la educación como servicio esencial incluida en el

Santiago Brunetto
Imagen: diaspora.com.co

La educación es un arma cargada de futuro

En medio del anhelo de transformar el sistema educativo colombiano, surge la crítica a la desconexión entre universidades y escuelas, así como la urgencia de reformas internas en las pruebas educativas. La necesidad de un enfoque integral para elevar la educación a un derecho fundamental, destaca la importancia de formar maestras y maestros y establecer un Sistema Nacional de Educación coherente y pertinente.

Arleison Arcos Rivas

"Soy una defensora de la educación pública"

La nueva funcionaria dijo que apuesta a la acción y el diálogo directo. Su modelo de gestión incluye una mesa de diálogo con los siete gremios que representan a los educadores estatales de la provincia más los tres espacios autoconvocados. Contenidos de educación religiosa y derechos humanos se ajustarán a la ley.

Analía Brizuela