Omitir para ir al contenido principal

EE.UU.

Brett Kavanaugh dijo que está dispuesto a declarar ante los senadores sobre la acusación en su contra.

Una segunda mujer acusa al juez Kavanaugh

 Inamovible.

Una mujer vs. el nominado de Trump

Tras días de tensas negociaciones, ayer se logró un acuerdo sobre la fecha y hora prevista para la comparecencia ante el Senado de Christine Blasey Ford.

Melania y Trump visitaron en Pensilvania el recién inaugurado monumento la Torre de las Voces.

“EE.UU. no va a ceder ante la tiranía”

El presidente norteamericano conmemoró los ataques de hace 17 años y honró a los tripulantes del vuelo 93 en Pensilvania. Fue allí donde uno de los cuatro vuelos dirigidos por Al Qaida se estrelló en tierra en un campo.

“No sólo me quieren preso, me quieren callado”

Tres medios habían pedido autorización para entrevistar a Lula, pero una jueza lo impidió. Pese a los embates contra el ex mandatario, ayer un magistrado lo absolvió del cargo de obstrucción a la justicia.

Darío Pignotti
La guatemalteca Yeni Maricela González García habla con los medios tras reunirse con sus hijos en Nueva York.

“Fue como si me estuviera recordando”

La mayoría de las familias separadas proceden de Honduras, El Salvador y Guatemala. Fueron víctimas de la política de tolerancia cero, aplicada por el fiscal general Jeff Sessions. La reunificación llegó gracias a una orden judicial.

Un bebé hondureño de dos años llora mientras su madre es detenida en la frontera sur de EE.UU.

“La política de Trump es cruel e inhumana”

El canciller Luis Videgaray calificó de violación a los derechos humanos separar a menores de sus familias. El funcionario dijo que trabaja con los gobiernos de Honduras y El Salvador para establecer acciones conjuntas.

El presidente chino Xi Jinping y su par estadounidense, enfrentados por el comercio exterior.

Se recalienta la guerra de los aranceles

“Los acuerdos económicos y comerciales alcanzados anteriormente por las dos partes serán invalidados”, apuntó el Ministerio de Comercio chino tras el anuncio de Trump de aranceles a productos chinos por un valor de 50.000 millones de dólares.

Soldados norcoreanos montan guardia en la zona de seguridad conjunta en la frontera entre ambos países.

La nación bifronte vuelve a mirarse

El hipercapitalismo tecnoconfuciano del sur y el comunismo dinástico del norte tuvieron algo en común, al menos hasta 1987: férreas dictaduras militares que asesinaron a decenas de miles de personas en nombre de la democracia y la libertad.

Julián Varsavsky

La caravana, a las puertas

Parte de la caravana de migrantes centroamericanos que provocó la ira de Donald Trump por atravesar México en dirección a Estados Unidos espera en la ciudad fronteriza de Tijuana para cruzar a ese

Kim Jong-un y el presidente chino, Xi Jinping, durante el encuentro en Beijing.

El encuentro Kim-Xi generó optimismo

China, Estados Unidos y Corea del Sur se mostraron confiados en que la visita de Kim Jong-un a Beijing contribuya a la desnuclearización y a la paz en la península coreana.