Omitir para ir al contenido principal

energía nuclear

Contradicción y el desconocimiento: Milei quiere impulsar la energía nuclear mientras la desfinancia

En diálogo con la 750, la doctora en física reconocida a nivel internacional y extitular de la CNEA, Adriana Serquis, afirmó que "desconocer lo que ya existe" no solo es "contradictorio, sino grave". "Esto puede ser perjudicial a largo plazo", sentenció.

Energía nuclear argentina, de la vanguardia al desmantelamiento: ¿cuáles son las áreas afectadas?

El físico e investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Rodolfo Kempf, explicó los principales focos de conflicto en el sector dedicado a esta tecnología de punta y los efectos del desfinanciamiento: "Son más de 70 años de historia", subrayó en la 750. 

La motosierra ataca nuevamente al sector nuclear nacional

En diálogo con la 750, la exdirectora de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis, analizó la actualidad del sector y cómo está siendo atacada la ciencia y la tecnología para desacreditarla ante los ojos de la población.

Imagen: @Nucleoelectrica (X)

Avanza la privatización de las empresas nacionales: trabajadores de Nucleoeléctrica S.A., en alerta

Desde el gremio de Luz y Fuerza calificaron la medida de "irresponsable", advirtieron sobre la desfinanciación de la generadora de energía eléctrica y denunciaron que los operarios perdieron el 50% de su poder adquisitivo entre noviembre de 2023 y agosto de 2024: "Intentamos por todos los medios llegar a consensos, pero resulta imposible", sostuvo el secretario gremial Matías Velo en la 750. 

El Invap es una empresa estatal de prestigio internacional.

"El Estado es fundamental en el desarrollo científico-tecnológico de un país"

En el marco de un debate en la Organización Mundial del Comercio (OMC), referentes científicos argentinos analizaron el papel del sector público para potenciar al sector privado.

Javier Lewkowicz