Omitir para ir al contenido principal

espacio

Los científicos proponen que el polvo lanzado desde la superficie lunar o desde una estación espacial situada entre la Tierra y el Sol. (Foto: AFP)

Científicos proponen extraer polvo lunar y esparcirlo en el espacio para combatir el calentamiento global

El objetivo es bloquear la radiación solar. Se indicaron dos posibles escenarios, pero los expertos señalaron que por ahora, se trata de una exploración.

Villarreal subrayó que cuando le ofrecieron la posición lo pensó muy bien porque "es una tarea excitante pero que viene con una responsabilidad significativa" (Foto: NASA).

NASA: una colombiana hará la recuperación de la cápsula de Artemis

Se trata de Lili Villarreal, una ingeniera de 48 años nacida en Cartagena y que fue subdirectora en la misión Artemis I. La historia de la experta.

Descubren un planeta posiblemente habitable para la vida humana

A principios de año, la NASA también había informado sobre dos planetas potencialmente habitables a 16 años luz de la Tierra.

Los dos exoplanetas están a 16 años luz de la Tierra, una distancia "cercana" en términos astronómicos (Foto: NASA).

La NASA confirma el descubrimiento de dos nuevos planetas cerca de la Tierra: ¿son habitables?

Se trata de dos exoplanetas, con características parecidas a la Tierra pero con algunas dudas sobre su estrella madre. Cómo fue el hallazgo.

La colisión fue lo suficientemente cerca de la Tierra como para que los astrónomos pudieran captar el evento durante un período más largo de lo habitual. (Foto: NASA)

El Telescopio Hubble captó el momento justo en el que un agujero negro “devora” una estrella

El fenómeno le permitirá a los investigadores de la NASA avanzar con el estudio de las estrellas y su composición.

El planeta es unos cientos de grados más cálido que la Tierra, determinaron los investigadores tras el análisis de los dats obtenidos por el telescopio. (Imagen: NASA)

El telescopio espacial Webb encontró su primer exoplaneta

Clasificado formalmente como LHS 475 b, el asteroide es rocoso y tiene un tamaño similar a la Tierra.

La región NCG 346 se encuentra en la Pequeña Nube de Magallanes, una "galaxia enana" cercana a nuestra Vía Láctea (Foto: NASA).

El telescopio James Webb descubrió polvo estelar en una región cercana a la Vía Láctea

Científicos estimaban encontrar pequeñas cantidades y difíciles de detectar. "Estos nuevos datos revelan justo lo contrario", aseguraron desde la NASA.

(Foto: PIXABAY)

La NASA descubre en Marte piedras preciosas con moléculas de agua en su interior

Científicos hallaron rocas de tonos claros que rodean las fracturas que se entrecruzan en ciertas partes del paisaje marciano.

La  Estación Espacial Internacional es uno de los pocos sectores en los que Rusia y Estados Unidos todavía cooperan. (Foto: AFP)

Rusia enviará una nave de rescate a la Estación Espacial Internacional para traer a tres tripulantes a la Tierra

La agencia rusa consideró conveniente adelantar otro lanzamiento para socorrer a los rusos Serguéi Prokopiev y Dmitri Petelin y al estadounidense Frank Rubio.

El cometa C/2022 E3 (ZTF) pasó por la Tierra hace 50.000 años.

Pasó por la Tierra hace 50.000 años y ahora vuelve: llega el cometa C/2022 E3

Estará en su punto más cercano con nuestro planeta a principios de febrero. Si las condiciones climáticas ayudan, podría contemplarse sin dificultades desde el Hemisferio Sur.