Omitir para ir al contenido principal

Esteban Bullrich

El programa de Turismo Educativo también fue objeto de un recorte.

Mar y sierras para pocos

De los 12.000 chicos de escuelas de zonas vulnerables que por año solían viajar a Chapadmalal y Embalse, durante el primer año de gestión de Macri sólo lo hicieron unos 5500. Este verano, la temporada fuerte del programa, no viaja nadie.

Alejandra Hayon
Con la gestión de Macri, el Ministerio de Turismo empezó a cobrarle a Educación el alojamiento de los chicos.

Conocer la montaña o el mar, un privilegio para pocos

En 2016 el programa que organiza viajes educativos y gratuitos a Embalse y Chapadmalal para escuelas de zonas vulnerables sufrió un drástico ajuste. De los doce mil chicos que solían viajar por año, sólo lo hicieron unos 5.500. Este verano, la temporada fuerte del programa, no viaja nadie.

Alejandra Hayon
Los gremios planean instalar una carpa frente al Palacio Sarmiento.

Los trabajadores de Educación le exigen una respuesta a Bullrich

Estatales y docentes realizaron una conferencia de prensa para denunciar que todavía no hay ninguna información oficial sobre los despidos. Realizarán una vigilia frente al Ministerio para que Bullrich los reciba.

Estatales y docentes se manifestaron frente al Palacio Sarmiento contra los despidos.

Radio abierta contra los despidos

Los trabajadores del Ministerio de Educación continúan con el reclamo por los despidos en el área, que podrían llegar a 3.000. También mantienen un paro por tiempo indeterminado. Delegados de ATE denuncian que fueron amenazados de muerte.

Después de los golpes, falta de respuesta

Gremios docentes y estatales convocaron a un abrazo y paro por 24 horas por la reincorporación de los 400 despedidos en el Ministerio de Educación y por la renovación de contratos de los 2.600 tutores del postítulo Nuestra Escuela. Los trabajadores no fueron recibidos por las autoridades y analizan nuevas medidas.

Los trabajadores se juntaron frente al cordón policial, en la puerta del Ministerio.

Paro de 24 horas por la reincorporación de los despedidos

La policía golpeó a delegados y trabajadores. Todos los edificios amanecieron vallados. ATE Educación llamó a un paro contra los 400 despidos con el apoyo de los gremios docentes.

Los trabajadores cortaron avenida Santa Fe frete a una de las sedes del Ministerio.

Con la excusa de que no cumplen el horario

Desde la cartera que conduce Esteban Bullrich ratificaron que no renovarán 350 contratos. Aún no dieron precisiones sobre el recorte en los postítulos de formación, que amenazan los puestos de trabajo de 2600 tutores.

Los trabajadores en la asamblea que decidió dejar el edificio hasta el lunes.

Levantan la toma pero sigue el conflicto en Educación

Los trabajadores dejan el edificio ocupado desde ayer. Volverán el lunes y anticipan “un plan de lucha” si no reincorporan a los despedidos.

Los trabajadores se concentran frente al Ministerio de Educación y Deportes.

Continúa la toma de Educación contra los recortes

La transferencia de los programas socioeducativos de la Nación a las provincias deja sin empleo a 400 trabajadores del Ministerio, que se suman a los 2600 tutores virtuales cesanteados.

Alejandra Hayon

Los resultados fueron mejores pero Argentina fue excluída del ranking

Desde el organismo internacional explicaron que el país quedó al margen porque la muestra fue modificada, aunque dijeron no tener pruebas de que haya habido "intencionalidad". Bullrich suscribió ese argumento. Especialistas explicaron que la diferencia se debió a la salida del polimodal y la fusión de escuelas.

Alejandra Hayon