Omitir para ir al contenido principal

Farc

El gobierno de Petro inicia un nuevo proceso de paz con un grupo armado.

Colombia: arranca el proceso de paz con una disidencia de las Farc

Con unos 1.600 combatientes y considerada el ala dura de las disidencias, la Segunda Marquetalia se había mantenido al margen de los acuerdos para deponer las armas.

Parte de las instalaciones quitadas a los narcos. 

De las manos de los narcos, a las manos de la Paz

Crean cooperativas agrícolas para reinsertar a ex guerrilleros con su familia en la economía. Y buscan el regreso de los desplazados por el conflicto. 

Katalina Vásquez Guzmán
Carlos Arturo Landázuri, alias 'Comandante Gringo' de las FARC. 

Un golpe a la guerrilla 

Se trata del colombiano Carlos Arturo Landázuri -o Comandante Gringo-, líder del Frente Oliver Sinisterra.

Piedad Córdoba de visita en Buenos Aires en 2017 para recibir el premio Rodolfo Walsh.

Piedad, la que hablaba de paz cuando nadie lo hacía

La exsenadora colombiana murió este sábado a los 68 años. En 2017, cuando estaba en plena campaña electoral para la presidencia de su país, visitó Buenos Aires para recibir el premio Rodolfo Walsh. Su visión sobre las lideresas políticas de la región, el daño del neoliberalismo en Colombia y su rol en la liberación de rehenes de las FARC.

Mercedes López San Miguel

Estudiantes de una escuela de Colombia marcharon para exigir paz 

Cientos estudiantes del colegio José María Obando, ubicado en un pueblo rural del departamento de Cauca, en Colombia, marcharon con sus familias y docentes por su derecho a estudiar y para exigi

Camino a la paz en Colombia: principal disidencia de la FARC retoma el cese al fuego 

El gobierno de Colombia y el principal grupo de disidentes de las FARC acordaron retomar el cese al fuego bilateral suspendido en mayo tras una

Iván Márquez en sus tiempos de diálogo de paz.

Iván Marquez habría muerto en la frontera con Venezuela

Algunos medios lo están dando por fallecido pero no existe confirmación oficial del gobierno ni de la guerrilla. 

Giovanni Álvarez, magistrado de la JEP

Excongresista colombiano acusado de crímenes de lesa humanidad

"No puede ocurrir nuevamente en este país", advirtió el magistrado de la JEP, Giovanni Álvarez, sobre los delitos del excongresista.

Organizaciones indígenas ven con preocupación la suspensión de la tregua entre el gobierno y una disidencia de las FARC

Tras el anuncio del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre la suspensión del ces

Petro suspende la tregua con una disidencia de las FARC, tras asesinato de cuatro menores

"Matar niños indígenas es un delito de lesa humanidad inadmisible. Reclutar forzadamente menores de edad, lo mismo", dijo el presidente de Colombia.