Omitir para ir al contenido principal

Farc

La disidencia de las FARC anunció el inicio del diálogo con el gobierno de Petro

La facción liderada por el guerrillero "Iván Mordisco" llamó a "configurar un nuevo orden social donde el mayor beneficiado sean las inmensas mayorías".

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el incio de "un segundo proceso de paz"

Colombia: el gobierno y las disidencias de las FARC establecerán una mesa de conversaciones de paz

"Comienza segundo proceso de Paz", dijo el presidente Gustavo Petro. Por el momento el Ejército de Liberación Nacional (ELN) es el único con el que se inició un diálogo formal.

Paz Total en Colombia: gobierno y las FARC firman protocolo de cese al fuego

El gobierno de Colombia y las disidencias de las FARC acordaron el protoco

Avanza la paz en Colombia: el mayor grupo disidente de las FARC anunció una tregua de fin de año

El grupo disidente más grande de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que no se acogió al acuerdo de paz de 2016, declaró un cese al fuego unilateral hasta el 2 de enero,

Colombia, en el camino hacia la paz total

La semana pasada el Congreso colombiano se pronunció sobre el proyecto presentado por el gobiern

Alejandra Hayon

El proyecto de Paz Total para Colombia sigue sumando adhesiones 

Sectores disidentes de la extinta guerrilla FARC, en Colombia, como el grupo llamado Segunda Marquetalia, comandando por Iván Márquez, formalizó su aceptación al proceso de Paz Total, que pr

El gobierno de Petro compro tierras alos ganaderos para repartirlas entre los campesinos.

Colombia: tres millones de hectáreas fértiles para los campesinos

Mientras, avanza en el Congreso la reforma tributaria y el gobierno le entrega la titularidad de casi 300,000 hectáreas a comunidades indígenas.   

El gobierno de Colombia y disidencias de las FARC mantienen una reunión exploratoria

Los acercamientos incluyen la posibilidad de un cese el fuego bilateral. Las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia se habían desmarcado del acuerdo de paz firmado en 2016.

Liberaron a Facundo Molares

Gustavo Veiga

Dilatan la resolución del caso Facundo Molares

Su abogado dice que la Justicia Especial para la Paz en Colombia ordenó liberarlo y suspender su extradición a ese país.

Gustavo Veiga