Omitir para ir al contenido principal

FMI

El ministro de Economía Luis Caputo le quitó importancia a la suba estrepitosa del dólar.

"No hay que enojarse con los funcionarios"

El ministro de Economía defendió el plan económico y dijo que el tipo de cambio "flota". Lejos de afirmar que el mercado se regula solo, aseguró que el Banco Central interviene en el techo y piso de la banda pero que, en cualquier caso, nadie debería enojarse con los funcionarios libertarios.

En una jornada caliente por el salto del dólar, el FMI le giró al gobierno los 2.000 millones

Tras la reunión del Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional, el organismo dio el visto bueno al primer control del programa de Facilidades Extendidas firmado en abril último.

El FMI destacó los números de la economía argentina

El FMI estimó la inflación para 2025 y volvió a respaldar a Javier Milei 

El organismo proyectó un importante aumento del PBI y destacó la "fuerte recuperación económica", a pesar de la caída en los salarios y el consumo.

Vardan Bleyan

El duro pronóstico de Stiglitz sobre el futuro de la Argentina: "Está a las puertas de otra crisis"

El economista estadounidense pidió no mirar como un logro la baja de la inflación porque se está consiguiendo a costa de un endeudamiento impagable con el FMI. "El país no es viable con más de 56 mil millones de dólares en deuda. No podrán pagar esto", sentenció.

El FMI aprobó la revisión técnica pero todavía no le pone fecha al desembolso

El Fondo Monetario Internacional y el gobierno argentino llegaron a un acuerdo para realizar un nuevo giro del programa de Facilidades Extendidas firmado en abril último. Aún resta el visto bueno del Directorio Ejecutivo y, por el momento, evitaron dar precisiones de cuándo se realizaría el pago.

El Fondo Monetario Internacional aseguró que la revisión del acuerdo con Argentina está "muy avanzada"

La vocera del organismo, Julie Kozack, indicó que el staff técnico y las autoridades del país están cerca de llegar a un acuerdo, pero evitó dar precisiones de cuándo se realizaría el desembolso de 2.000 millones de dólares.

"Críticamente bajas": el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas

El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44 por ciento del primer desembolso.

Fondos buitre, depredación y Stevie Wonder: el duro editorial de Cynthia García

En su editorial en la García, la periodista instó a identificar a los "enemigos" de la Argentina y luchar contra ellos. El rol de las redes y las fake news.

Deuda, balanza comercial negativa y dólar barato: "Todo el mundo se pregunta cómo vamos a hacer"

El economista Andrés Asiain analizó el presente económico luego del informe del JP Morgan en el que recomendó retirar las inversiones del país. "Hay que preocuparse", advirtió en la 750. 

El Fondo Monetario no le pone fecha al desembolso

La vocera del organismo, Julie Kozack, afirmó que Argentina cumplió con déficit fiscal y control de la emisión monetaria, pero no así con la acumulación de reservas en el Banco Central. Queda sin fecha el giro de los 2 mil millones de dólares de este tramo.