Omitir para ir al contenido principal

Fuerzas de Seguridad

Horacio Rodríguez Larreta lanzó las comisarías móviles de monitoreo y denuncia

El jefe de Gobierno porteño dijo que la Ciudad "tiene la tasa de delitos más baja de toda Latinoamérica". 

Imagen: Oficial gobernación bonaerense

La provincia de Buenos Aires otorgó un nuevo aumento a la Policía Bonaerense y la paritaria llegará al 60% en diciembre

La administración de Axel Kicillof busca "reforzar" los ingresos de las fuerzas de seguridad en un contexto de alta inflación.

Río Negro: la Justicia ordenó al Ejército entregar tierras fiscales a una comunidad mapuche de Bariloche

Las tierras están en las afueras de la ciudad. Serán restituidas por la comunidad que actualmente las ocupa, la Lof Millalonco Ranquehue.

Uno de cada cinco femicidios en el AMBA son cometidos por integrantes de fuerzas de seguridad

Uno de cada cinco femicidios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) son cometidos por integrantes de las fuerzas de seguridad y es en ese marco en el que una diputada nacional presentó un

Otorgan una suma fija de 4.000 pesos a militares y personal de fuerzas de seguridad

El Gobierno estableció el otorgamiento de una suma fija no remunerativa y no bonificable de 4.000 pesos, por única vez, correspondiente a diciembre pasado, para el personal militar

Elogio a la policía del cuidado 

El segundo día sin clases en las escuelas de todo el país circuló un meme que decía “Día 2 de cuarentena, conclusión: qué poco le pagan a las maestras”.

Gabriela Seghezzo y Nicolás Dallorso
Endurecen los controles por el coronavirus. 

Para reforzar el control de la cuarentena el Gobierno convoca a retirados de fuerzas de seguridad

Desde el Poder Ejecutivo estiman que las fuerzas de seguridad no darán abasto para realizar los controles en caso de que la cuarentena se extienda más allá del 31 de marzo.

Presidente Alberto Fernández y gobernador Axel Kicillof.

Ruido político y errores no forzados

El Gobierno afronta problemas complicados y la falta de ductilidad en la manera de gestionarlos o comunicarlos puede terminar generando otros. En el tenis se los llama “errores no forzados”. Los puntos en tenis son muchos, y solo son decisivos unos pocos. Un gol en contra, en el fútbol, es otra cosa. El Gobierno tiene que evitar, aun con el viento mediático en contra, pasar de un deporte al otro.

Mario Wainfeld

El Gobierno reunió a los movimientos sociales con las fuerzas de seguridad para evitar la violencia

La ministra Frederic reunió a movimientos sociales y las fuerzas de seguridad para acordar mecanismo de prevención de conflictos. Los dirigentes criticaron los operativos que se realizan en las villas. Habrá más encuentros.

Raúl Kollmann
Lugones permanecerá en el su cargo en la APreViDe por decisión de Sergio Berni.

Agrupación de hinchas pide la salida de Lugones

La Coordinadora de Derechos Humanos de los clubes del fútbol argentino repudió este jueves la continuidad de Juan Manuel Lugones al frente de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte