Omitir para ir al contenido principal

Genocidio Armenio

Niños armenios huérfanos.

La historia del genocidio armenio, una masacre no reconocida que continúa

Qué significa genocidio, por qué el armenio conmemora el día 24 de abril y sus causas. Los 10 puntos del plan de exterminio del Imperio Otomano. La palabra de Carlos Antaramian y Daniel Feierstein, dos expertos en la materia. La frase de Adolf Hitler, paso previo a la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. El Día de Acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos. 

Cristina Fernández recordó el aniversario del genocidio armenio

La vicepresidenta Cristina Fernández recordó hoy el aniversario del genocidio armenio, del que se cumplen 107 años, al evocar una ley impulsada por su esposo, el expresidente Néstor Kirchner, que i

La presencia de lo armenio en la obra de Cecilia Azniv Lutufyan

Con gran trayectoria en el ámbito de la cultura, la artista visual descendiente de armenios y afincada en Salta, relata su obra atravesada por una historia familiar y comunitaria de gran dolor, transformada hoy en pulsión de vida y creatividad.

Facundo Sinatra Soukoyan
El 24 de abril se cumplen 117 años del genocidio armenio

Frente al negacionismo turco, Armenia conmemora un nuevo aniversario del genocidio

"No hace falta explicarle a un argentino o un armenio lo que es memoria, verdad y justicia, son valores que compartimos totalmente", asegura Hovhannés Virabyan, embajador de Armenia en Argentina.

Guido Vassallo
Fusión cultural. Armenios tomando mate y jugando al tavlí (típico juego armenio). 

Armenios en el NOA

Las matanzas perpetradas por Turquía entre 1915 y 1923 hacia la población armenia dejaron 1.500.000 de víctimas fatales. Sin embargo, muchos lograron sobrevivir para contar lo sucedido y seguir generando proyectos de vida en diferentes partes del mundo, incluso en el norte del país.

Facundo Sinatra Soukoyan

Memoria del genocidio armenio

En un nuevo aniversario del Genocido Armenio, el Espacio Memoria recordó al millón y medio de víctimas que generó el imperio Otomano entre 1915 y 1923.

Los senadores puntanos aprobaronsincambios la norma que les giraron los diputados provinciales.

San Luis reconoció el genocidio armenio

La legislatura provincial aprobó por unanimidad la adhesión a los actos en memoria de las víctimas del primer genocidio del siglo XX, al igual que otras 20 jurisdicciones.

Raúl Alfonsín, junto a León Arslanian y figuras de la colectividad armenia, la noche que reconoció el genocidio.

El día en que la Argentina reconoció el genocidio armenio

El 1 de septiembre de 1987, Raúl Alfonsín calificó de "genocidio" la masacre de un millón y medio de armenios a manos de los turcos, ocurrida entre 1915 y 1923. Los otros dos poderes del Estado argentino se sumaron años más tarde al reconocimiento.