Omitir para ir al contenido principal

Genocidio Armenio

La polifacética vida de Santiago Chotsourian

Compositor y director coral, ex director musical del Teatro Colón, jurado y multipremiado en los premios Konex. Estos, entre otros tantos, son los caminos de Santiago. Sin embargo hace unos años decidió volcarse a una vida contemplativa y de servicio. Una biografía atravesada por su educación familiar, la música y el Genocidio Armenio del cual es descendiente.

Facundo Sinatra Soukoyan
Familia Baluktsian. 

Vestigios de armenidad en Salta

Dos relatos, dos familias, dos trayectos de vida que se reconstruyen como parte de la historia comunitaria de un pueblo, y que, en este caso, arribaron a Salta. Narraciones en tiempo presente que traen consigo sabiduría milenaria, historia ancestral y un genocidio negado que los acompaña en el reclamo de verdad, justicia y reconocimiento.

Facundo Sinatra Soukoyan
Los armenios de Nagorno Karabaj abandonan sus casas, acaso para siempre.

Un nuevo éxodo armenio desde Nagorno Karabaj

La mitad de la población ha huido a Armenia por temor a una limpieza étnica. La geopolítica del Cáucaso arde y la Unión Europea mira para otro lado.

Julián Varsavsky

La historia de la Ana Frank armenia

A los 14 años, Aurora Mardiganián vio cómo asesinaban a gran parte de su familia. Fue vendida como esclava sexual, pero logró escapar. Su relato se escribió en 1918 y fue filmada en 1919. La búsqueda personal de Kozanlián sobre esa historia.

Facundo Sinatra Soukoyan

Organismos de derechos humanos repudiaron el negacionismo del genocidio armenio

Organismos de derechos humanos repudiaron a través de una carta pública las expresiones negacionistas del genocidio armenio que formuló el embajador de Turquía Şefik Vural Altay, en una carta publi