Omitir para ir al contenido principal

Glifosato

México seguirá usando el glifosato hasta encontrar un reemplazo

El Gobierno había emitido un decreto que prohibía el uso del herbicida desde el 1 de abril. Ante la falta de sustitutos se extenderá su aplicación y se seguirá en la búsqueda de "alternativas, prácticas agroecológicas y saludables".

El glifosato sigue siendo legal en Europa.

El glifosato en la mira

Un fondo para las víctimas de pesticidas del Gobierno francés indemnizó a un adolescente por las malformaciones congénitas vinculadas a la exposición al glifosato de su madre durante el embarazo.

Investigadoras argentinas desarrollan un producto que elimina el glifosato del agua y los alimentos

Investigadoras argentinas desarrollan un producto que elimina el glifosato del agua y los alimentos

A través del proceso de biorremediación buscan combatir su toxicidad. El pesticida, que causa impactos negativos en la salud y el ambiente, es el más utilizado en Argentina.

Agencia de noticias científicas de la UNQ

Prohíben el glifosato en Misiones: "Nuestro compromiso es con las generaciones que vienen"

La ministra de Agricultura Familiar de la provincia, Marta Ferreira, dio detalles del contenido de la normativa y el proceso que requirió su sanción. "Es una cuestión de buscar alternativas", declaró en AM750. 

La nueva norma, que entrará en vigencia en 2025, establece la prohibición total del herbicida.

Misiones sancionó una ley que prohíbe el uso del glifosato

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó una ley que establece un periodo de dos años para erradicar este producto químico.