Omitir para ir al contenido principal

Glifosato

Glifosato: una investigación argentina confirma su peligro

Científicos argentinos confirmaron que ese herbicida junto con arsénico (presente de forma natural en amplias regiones) producen alteración hormonal y daño genético, antesala posible de enfermedades como el cáncer.

Darío Aranda

El pueblo que hace guardia contra los agroquímicos

Es en Sebastián Elcano. Desde hace dos meses, montaron una carpa para exigir una ley que aleje las fumigaciones del pueblo.

Leonardo Rossi

De 2001 a 2018 se detectaron 83 conflictos por agroquímicos en Salta 

Datos tomados por el Grupo de Estudios Ambientales. La mayor parte fueron en los departamentos San Martín, Anta, Orán y Metán. 

Laura Urbano

Vía libre para fumigar cerca de las escuelas rurales de Entre Ríos

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (Stjer) falló a favor del decreto del gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, que habilita que se realicen fumigaciones con agrot

La federación que reúne a los pilotos que fumigan recomedó no aplicar glifosato cerca de escuelas y centros urbanos.

Los pilotos que fumigan recomendaron no aplicar glifosato en zonas sensibles

El pronunciamiento de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA), que reúne a 1200 areroaplicadores, es novedoso. Se da en medio de una series de fallos judiciales que ponen un freno al modelo productivo actual.

Nahuel Lag
Las cinco ciudades se suman a decenas de alcaldes rurales en medio de una consulta pública lanzada por el gobierno nacional para fijar el límite en 10 metros.

Cinco ciudades francesas prohibieron el uso de agrotóxicos

París, Lille, Nantes, Grenoble y Clermont-Ferrand adhirieron simbólicamente a la batalla de poblaciones rurales que se oponen a los 10 metros que impone el gobierno de Macron de distancia para el uso de pesticidas.

Monsanto contrató a una agencia multinacional para que sistematizara datos sobre las personas.

Francia: Monsanto espió a personajes públicos para presionarlos

La investigación de la televisión pública francesa reveló que una agencia contratada por la multinacional recolectaba información para armar perfiles y, así, diseñar estrategias de lobby personalizadas, según fueran aliados”, “potenciales aliados a reclutar”, “a educar” o “a vigilar”.

El colectivo Barrios Fumigados Cosquín se vinculó con otras asambleas para avanzar en sus reclamos.

Una tranquera vecinal al glifosato

Prohibido por ordenanza en el ejido de la ciudad de Cosquín. Los vecinos lo consideraron “un paso adelante”. Reclamaban desde 2018.

Leonardo Rossi
Una protesta contra Monsanto-Bayer a la salida del juicio en California.

Ambiente tóxico para Monsanto

Un jurado de California condenó a Monsanto-Bayer a pagar 80 millones de dólares por haber ocultado los riesgos del Roundup.

Darío Aranda
El acto en el que se impuso el nombre de Andrés Carrasco.

Carrasco, un científico que hizo escuela

La Escuela Secundaria 5 de Saladillo fue bautizada en honor al investigador que en 2009 alertó sobre las consecuencias letales del herbicida. Andrés Carrasco murió en el año 2014.

Darío Aranda