Omitir para ir al contenido principal

Glovo

Coronavirus: paro de repartidores 

Denuncian que pese al aumento en el trabajo y a los riesgos que corren, cobran lo mismo que hace dos años y las empresas los amenazan si reclaman

Nuevo paro de  los repartidores de apps

La Asamblea de Trabajadores de Reparto anunció este lunes que realizará un nuevo paro general de repartidores de plataformas digitales el próximo viernes 8 de mayo.

Los reclamos de los repartidores

Durante toda la tarde del miércoles, los hashtags #YoNoReparto y #22A fueron principales tendencias en las redes sociales del país.

Cuarentena: proyecto para que los repartidores reciban elementos de higiene

En la actualidad, se calcula que en la ciudad de Buenos Aires trabajan más de quince mil repartidores de plataformas digitales.

Los trabajadores de las app de reparto, entre los más flexibilizados del sistema laboral y expuestos al coronavirus.

Rappi, Glovo, Pedidos Ya y Uber: trabajadores precarizados y en riesgo ante el coronavirus

Incluidos en la nómina de prestadores de servicios básicos exentos de cumplir la cuarentena, los repartidores de las app circulan a diario por las calles. Aclaran que necesitan seguir trabajando porque ese es su único ingreso, pero piden protección.

Alejandra Hayon

Un proyecto de ley para regular las app de reparto

Alcanzará a 60 mil trabajadores que se desempeñan en PedidosYa, Glovo, Rappi y UberEats.

Mariano Ferreyra fue símbolo de una década que rebalsó con miles de jóvenes encarcelados, precarizados y excluidos.

Entre el asesinato de Mariano Ferreyra y el capitalismo de apps

La muerte del militante marcó un inicio brutal para una década signada por la precarización y la criminalización de jóvenes.

Brian Majlin
Una de las irregularidades es la caja llevada en la espalda en lugar de estar sujeta a la bici.

Rappi, Glovo y Pedidos Ya, bajados de la bici

Un juez dispuso que el gobierno porteño haga cesar de “forma inmediata” el funcionamiento de esas empresas por incumplir con los requisitos mínimos de seguridad.

Alejandra Hayon
“El trabajo no es autónomo, sino que se debe encuadrar en el esquema de relaciones tradicionales”, afirman expertos.

Plataformas de precarización

El sindicato de trabajadores de aplicaciones y especialistas en derecho laboral advierten que existe una clara relación de trabajo en esa actividad, que implica generación de valor y del cual se apropian las empresas.

Javier Lewkowicz