Omitir para ir al contenido principal

Gordofobia

Una joven denunció que una aerolínea no la contrató por su aspecto físico

En las últimas horas se hizo viral la historia de Josefina Macchi, una joven que se presentó a una entrevista de trabajo en una importante aerolínea y, pese a cumplir con los requisitos,

Gordofobia: lanzan una campaña para visibilizar el estigma e impulsar el debate público

La campaña #NuestrosCuerposLibres fue lanzada con el objetivo de "visibilizar el estigma de peso y contribuir al debate público sobre la gordofobia", en un contexto donde "el gordo-odio sigu

Un verano en la playa más gordoodiante del Río de la Plata: Punta del Este

Si hay algo que amo locamente, que me da un placer tremebundo, que me rebalsa de alegría el cuerpo es: estar con poca ropa zambulléndome en el agua.

Maruja Bustamante
"Hackear el operativo bikini", el lema de la campañas en las redes 

"Hermana, soltá la panza": la campaña para mostrar cuerpos reales ya recopiló más 4.000 imágenes 

Desde el año pasado, mujeres de todas las edades comenzaron a hacer circular fotos y vídeos sobre sus relatos y experiencias contra la exigencia de "meter la panza": un discurso opresivo que vienen soportando desde su infancia.

La asistente de Renee Zellweger con el "traje de gorda".

¿Por qué Hollywood detesta a las personas gordas?

Por supuesto que no es sólo Hollywood pero desde esa industria se vienen modelando cuerpos y deseos y también cierta ilusión de inclusión cuando se incorpora a las mujeres o migrantes a los premios Oscar. Sin embargo, todavía son incapaces de alentar que sean gordes quienes representen sus propios papeles.

Camila Alfie

El boliche marplatense Bruto será denunciado por un acto de gordofobia

El local bailable, ubicado en Playa Grande, no dejó ingresar por sobrepeso a la modelo y estudiante tucumana Sofía Elizabeth Ortiz Andrada.

HardFat, el documental de Frederic Moffet, de 2002.

Ese pesado objeto de deseo

La cuarentena deja en evidencia el hambre que sufre gran parte de la población y también el terror a engordar que sufren los que “están comiendo de más”. Hoy como nunca, se suceden las expresiones contra los kilos, la grasa, la pérdida de las formas ideales: un discurso contra los cuerpos disfrazado de estética y sanidad. Imaginar la gordura de nuestro cuerpo es lo mismo que cancelar toda posibilidad de deseo, es decir, de una buena vida. Pongamos del otro lado de la balanza esta breve historia de la comunidad gainer (los que ganan peso).  

Nicolás Cuello
Taller de activismo de la gordura en el último EPMLTTNB en la Ciudad de La Plata

Cuarentena, alimentación y gordofobia

Desde que comenzó la cuarentena, las menciones burlonas al tamaño corporal abundan en las redes. La activista de la gordura, Laura Contrera, analiza el terror al aumento de peso en el contexto de un aislamiento que solo aumenta la lupa del control de los cuerpos.

Laura Contrera*
 Amy Bryant se consagra con su papel de Annie en la serie Shrill

Shrill: una comedia política contra la gordofobia

Basada en el libro autobiográfico de Lindy West editado en 2016, Shrill narra la lucha de una periodista treintañera gorda, Annie Easton, contra un sistema que la empuja a bajar de peso. Protagonizada y co-escrita por la famosa comediante estadounidense Amy Bryant, la serie utiliza el tono de comedia para exponer la violencia que debe padecer una persona con un cuerpo no hegemónico. Luego de una exitosa primera temporada, Hulu estrenó en enero ocho nuevos episodios con una Annie osada que busca su independencia y crecimiento laboral. 

Maia Debowicz