Omitir para ir al contenido principal

Greenpeace

El avistaje de los primeros pesqueros ilegales

Desde el Esperanza, los activistas detectaron pesqueros españoles y chinos que hacían "arrastre de fondo", una práctica que provoca terribles daños en el ecosistema.

Juan Funes
El Buque Esperanza de Greenpeace navegará durante 10 días. 

Una travesía con Greenpeace hacia Agujero Azul del Atlántico

La organización ecologista realiza una expedición a una zona situada a a 500 kilómetros de Puerto Madryn para dar cuenta de la depredación de los océanos. Juan Funes, cronista de este diario, viaja en el Buque Esperanza, que llegará hasta una prolongación de la plataforma continental fuera de la zona marítima de soberanía argentina.

Juan Funes

El gobierno reglamentó la importación de basura

A pesar de las críticas realizadas por organizaciones ambientalistas, recuperadores urbanos y un amplio sector del arco opositor, el Ministerio de Producción y la Secretaría de Ambiente sacaron

La ministra de Seguridad fue burlada en su operativo de inteligencia en La Rural.

¿Qué pasó con la denuncia de Patricia Bullrich a Greenpeace?

Patricia Bullrich denunció a los ambientalistas por "intimidación pública" ante la justicia federal, pero la causa pasó al fuero porteño y ni siquiera se sabe si va a prosperar como una absurda "violación de domicilio".

En Chaco, Santiago del Estero, Formosa y Salta la deforestación arrasó áreas protegidas.

El país de los bosques arrasados

Argentina está entre los diez países del mundo que más destruyen sus bosques. El gobernador de Chaco, señalada como “la provincia que más ha desmontado en los últimos años”, derogó ayer por decreto los permisos que había concedido.

El nuevo basurero petrolero

Greenpeace denunció que los desechos producidos en Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, son tratados sin cumplir con las condiciones de seguridad e infringiendo la Ley de Medio Ambiente. La empresa recolectora de residuos industriales Treater S.A. ya fue allanada.

Nicolás Romero
Greenpeace había accionado con cadenas para frenar los desmontes en la finca Cuchuy.

Un castigo por la tala ilegal

El gobierno salteño le aplicó una multa de 2.500.000 pesos a Alejandro Jaime Braun Peña y le ordenó que reforeste la finca donde barrió con los bosques nativos, a pesar de una orden para frenar la deforestación en la zona. Greenpeace había denunciado la situación.

Greenpeace en una protesta contra la petrolera Shell.

“Es una tomada de pelo”

La organización ambiental sostuvo que la decisión oficial de avalar los aumentos de luz y gas por razones ambientales “es, como mínimo, malintencionada y falaz” dado que el Gobierno continúa subsidiando combustibles fósiles y apostando por Vaca Muerta.

Fernando Krakowiak
Para el Gobierno, la recategorización de las fincas es incompatible con la ley de Bosques.

Voz de alto a las topadoras por el bosque

El Ministerio de Ambiente nacional instó al Ejecutivo de Salta a detener la deforestación que el empresario Alejandro Braun Peña lleva adelante en las áreas protegidas y recategorizadas ilegalmente. Para el gobernador Urtubey, la medida es "insólita".

La poda de Cambiemos

En el presupuesto de 2018 el Gobierno asignó solo el 6,5 por ciento de lo estipulado por la Ley de Bosques para su conservación. “Están propiciando una nueva oleada de desforestaciones”, denunció Greenpeace.

Franco Spinetta