Omitir para ir al contenido principal

Hidrovía

DGA y Transporte firmaron un convenio marco de colaboración enfocado en la vía navegable Paraná-Paraguay

Potenciar el control del Paraná

La Aduana podrá contar con datos precisos respecto del tránsito de la principal vía de comercio exterior de la Argentina

Desarrollo de la Hidrovía más allá de Santa Fe

El gobierno nacional está proyectando el desarrollo de la Hidrovía Paraná-Paraguay más allá de Santa Fe para potenciar el transporte fluvial y al crecimiento de la Marina Mercante.

En el primer año de gestión a cargo de la AGP, transitaron 4.523 buques 

Más información y mejora en los servicios

Se cumple el primer año de gestión estatal de la Vía Navegable Troncal por parte de la AGP. El organismo realizó un balance de gestion.

Se estableció en 1,47 dólares por tonelada de registro neto para barcos que pasen por puertos extranjeros.

AGP comenzará a cobrar peaje en el tramo norte de la Hidrovía Paraná-Paraguay

Hasta la fecha las barcazas no realizaban ningún aporte por los servicios prestados por la empresa Estatal. El valor será menor para los barcos que circulen por puertos nacionales.

Natalí Risso

Más tecnología para el río

A la espera de una definición sobre el futuro de la concesión de la Hidrovía, la AGP invierte para mejorar la gestión y las organizaciones presionan para que quede en manos estatales 

Pedro Peretti destacó la gestión estatal de la hidrovía: "Recuperar esta vía navegable para el Pueblo es una medida trascendental”

"La Mesa de Enlace es la pata agraria de Juntos por el Cambio, ese es el rol que está cumpliendo y va a cumplir”, sostuvo Peretti.

Hidrovía: afirman que si Argentina cobrara lo que produce, en tres años sería capaz de saldar la deuda con el FMI

El secretario gremial de la Federación Universitaria Tecnológica por Hidrovía, Giuliano Falconnat, celebró la decisión de dejar a la

Amplio respaldo a la creación de una Comisión Bicameral para el control de la Hidrovía

La Bicameral estará integrada por seis senadores y otros seis de Diputados que serán designados de acuerdo con el Reglamento de cada Cámara.

El Estado toma control de la hidrovía por 12 meses: "Favorecerá a productores locales y a la industria"

"Está decisión favorecerá a los productores locales y a la industria nacional", dijo el presidente del Astillero Santiago, Pedro Wasiejko, en La Mañana.

Hugo Yasky: "La hidrovía es clave para nuestra soberanía y desarrollo industrial"

El diputado nacional aseguró que el el Estado nacional "está en condiciones de hacerse cargo y tener un rol fundamental" en la gestión de la red fluvial del Río Paraná.