Omitir para ir al contenido principal

Horacio Pietragalla

Relanzan una web con la información de todos los juicios de lesa humanidad desde 1985 

Por primera vez, un sitio oficial del Estado argentino reúne los 319 procesos judiciales que tuvieron sentencia en causas por crímenes cometidos durante la última dictadura militar (1976-1983).

Pietragalla desmintió una fake news sobre su discurso ante la ONU

El secretario de Derechos Humanos remarcó que el organismo internacional recién dará a conocer el informe de recomendaciones a la Argentina el próximo viernes.  "En la audiencia hubo representantes de 107 Estados, que felicitaron y elogiaron el informe presentado", aseguró en referencia a su exposición de este lunes ante el Consejo de DD.HH.

Lawfare, discursos de odio y deuda: la presentación de Argentina ante las Naciones Unidas

Pietragalla denunció la persecución judicial a dirigentes políticos y alertó sobre la violencia discursiva. Las referencias a los casos de Cristina Kirchner y Milagro Sala, las críticas al endeudamiento macrista y la Memoria como política de Estado.

Irina Hauser

El Gobierno habló en la ONU del lawfare, el juicio político a la Corte y los discursos de odio

El Gobierno decidió llevar el juicio político a la Corte Suprema a los foros internacionales.

La lupa en la responsabilidad empresarial en dictadura

La publicación reafirma que esta dimensión del terrorismo de Estado es una de las prioridades de la gestión. "Nosotros nos encontramos con casos en los cuales el tipo de involucramiento en el proceso represivo del sector no es secundario, sino de corresponsabilidad", señala Victoria Basualdo, a cargo de la Unidad Especial de Investigación de Delitos de Lesa Humanidad con Motivación Económica.

Luciana Bertoia

El Gobierno denunció penalmente a Aldo Rico por delitos contra el orden constitucional

"Las expresiones de Rico contienen una amenaza pública e idónea contra las autoridades democráticamente electas", sostuvo la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

Luciana Bertoia

“Tiene que quedar probado por un fallo judicial que el Ingenio Ledesma fue cómplice de la dictadura militar"

Con el reclamo de que se juzgue a los responsables del ingenio Ledesma, cientos de personas marcharon por Jujuy al cumplirse 46 años de los secuestros de las Noches del Apagón, cuando

Puesto Vasco: Buscan rastros de enterramientos clandestinos

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) analiza el lugar donde funcionó el centro clandestino de detención conocido como Puesto Vasco, la exsubcomisaría de la localidad de

Luciana Bertoia

Homenaje a Rodrigo Corzo en Hurlingham: Memoria, Verdad y Justicia contra la violencia institucional

En medio de un clima de emoción y dolor, se realizó en el Paseo de la Memoria de Hurlingham el acto de señalamiento en homenaje a Rodrigo Corzo, a 19 años de haber sido asesinado por la poli

Eduardo Diana

Reclaman a la Corte Suprema que se ponga fin al hostigamiento contra Milagro Sala

Milagro Sala está internada desde ayer por una trombosis en una de sus piernas. Denuncian que es acosada por miembros de las fuerzas de seguridad local, quienes le impiden tener cualquier tipo de intimidad con el personal médico y su familia, y hasta la fotografiaron y filmaron. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación realizó presentaciones ante la Corte y la justicia de Jujuy.