Omitir para ir al contenido principal

Hugo Yasky

"Macri gobierna para los ricos"

El sindicalista advirtió que "hay una recesión enorme" como consecuencia de las políticas de la administración macrista y que frente a eso "las mayorías tratan de hacer oír su voz". Inscribió en ese marco la movilización de esta tarde a Plaza de Mayo.

Pablo Micheli y Hugo Yasky, convocaron a la movilización.

El poder del pueblo en la calle

Mañana se realizará la quinta marcha en rechazo a la política económica de Cambiemos. Las dos Centrales de Trabajadores Argentinos (CTA), encabezadas por Hugo Yasky y Pablo Micheli realizarán el acto central , a las 17, en Plaza de Mayo. Gremios alineados en la CGT también se pliegan a la convocatoria.

Nahuel Lag

Las CTA marchan el 30 de marzo y se suman al paro del 6 de abril

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, ratificó la jornada de protesta convocada por las dos CTA para el 30 de marzo y afirmó que además se sumarán al paro general de la CGT el 6 de abril. "Expresará el rechazo del pueblo a la política sistemática de empobrecimiento y despojo de los sectores populares", dijo.

El paro y la unidad

Las conducciones nacionales de las dos CTA, que lideran Pablo Micheli y Hugo Yasky, realizaron un primer plenario conjunto de reunificación y acordaron “un plan de acción gremial” en rechazo del aj

Pablo Micheli y Hugo Yasky, camino a la unificación.

Las dos CTA marchan a la unificación y marchan con la CGT

Las conducciones nacionales de las dos CTA, que lideran Pablo Micheli y Hugo Yasky, aprobaron en un primer plenario conjunto de reunificación "un plan de acción gremial" en rechazo del ajuste,

"En la capital lograron en tiempo récord que haya un 54 por ciento de la matrícula en la escuela privada, cuando en el país el promedio es del 23 por ciento”, apuntó Hugo Yasky

"El modelo sindical atrasa y está ideologizado"

Los sindicatos docentes salieron a responderle al ministro de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, quien había asegurado que el “modelo sindical atrasa” y los calificó de “ideologizados”. "Finocchiaro nos ataca porque no puede explicar que nos ofrezcan 250 pesos por mes de aumento salarial", apuntó Roberto Baradel.

Franco Spinetta
"Si había razones de urgencia, el Ejecutivo tenía que citar al Congreso a extraordinarias", sostuvo Recalde.

Un DNU con destino en los Tribunales

Héctor Recalde confirmó que el Frente para la Victoria irá a la Justicia por el DNU que reformó la ley de Riesgos del Trabajo, al que calificó de "regresivo" e "inconstitucional".

Maier, Rodríguez Saá, Verbitsky, Almeida, Zaffaroni y Yasky, entre otros, ayer, en la sede porteña de la Tupac Amaru.

“Estamos viviendo en emergencia democrática”

El Comité por la Libertad de Milagro Sala reiteró la exigencia de que la dirigente social sea excarcelada. También anunció que presentará una denuncia contra el Ejecutivo nacional, la gobernación de Jujuy y el máximo tribunal judicial de esa provincia.

Alejandra Dandan
"O salimos a pelear, o van a destruir el empleo y las conquistas logradas hace más de 7 décadas", dijo Yasky.

Yasky: "Toman al trabajador como una pieza descartable”

Para el dirigente sindical, la afirmación de Miguel Ponte de que conseguir y perder el empleo tiene que ser como “comer y descomer” se traduce en "toma a un trabajador, lo usa, lo digiere y cuando ya no lo necesita, lo expulsa".

Yasky advirtió que Macri recurre a las viejas recetas neoliberales.

Yasky: "El panorama es negro para los trabajadores"

El sindicalista advirtió que las políticas que se anuncian forman parte de "la vieja receta de seguir generando desempleo" y la "flexibilización laboral".