Omitir para ir al contenido principal

Importaciones

Las marcas más caras de los shoppings serían las beneficiadas con la medida.

Alerta en el sector textil por la baja de aranceles

La medida anunciada por Caputo impacta en toda la cadena productiva y fue rechazada por todo el sector. "Hace 20 meses que nuestros precios crecen por debajo del IPC", aseguran.

Mara Pedrazzoli

Apertura indiscriminada de importaciones, la causa del industricidio en la era Milei

Christian Roca es uno de los dueños de Roca Grifería S.A., una empresa nacional con más de 50 años que fabrica grifería para baños y cocina. En este contexto de incertidumbre, Christian señaló que todo el rubro, no solo el suyo, “está muy afectado, ya que “todos los días se ve en redes sociales que cualquiera puede traer productos de toda índole”.

Las importaciones suben más que las ventas al exterior

Leve saldo a favor en comercio exterior

El superávit comercial fue de 227 millones de dólares en febrero, una cifra que se ubicó levemente por encima del saldo que se había registrado en enero.

Alberto Samid apuntó a la gestión económica del Gobiernio: "¿A dónde fue a parar el sacrificio d este año?"

"Esto de abrir las fronteras y vengan a competir. La cancha está desnivelada porque tenemos que competir con alguien que trabaja por un plato de arroz en China o esos lugares”, explicó el empresario argentino en diálogo con la 750.

El sector es clave en el desarrollo regional, principal empleador en varias provincias

"Provocará un industricidio"

La importación de indumentaria y calzado pagará 15 puntos menos de arancel. Advierten que profundizará la crisis que ya padece el sector. Más de 500 mil empleos en riesgo

Importación de alimentos en alza

En los últimos meses se registra además mayor presencia de productos de origen en China y Egipto, entre otros no habituales

Mara Pedrazzoli
El déficit se explica en buena medida por las compras de autos.

Más déficit comercial con Brasil

La Argentina registró un déficit en su balanza comercial bilateral con Brasil de 384 millones de dólares en febrero, profundizado por el salto en las importaciones.

La apertura importadora genera una menor producción nacional.

Por qué la apertura importadora indiscriminada genera desempleo

Entre la apertura comercial y la flexibilización laboral, que reduce el costo empresarial de despedir trabajadores, se avanza hacia uno de los objetivos no declarados del proyecto liberal.

Andrés Asiain y Bernardo Del Zorro
En enero, las importaciones de bienes de consumo subieron un 47,5%.

Nuevo guiño a los importadores

La novedad se suma a una larga lista de medidas que bajo la óptica oficial apuntan a "agilizar" trámites burocráticos vinculados al comercio exterior. 

Javier Lewkowicz
El Gobierno pisa el dólar para evitar más tensiones de precios.

Un clásico de la cocina económica argentina

Bajo el actual esquema macroeconómico, el crecimiento esperado para 2025 es solamente algo de recuperación, no un avance genuino.  

Roberto Briscioli *