Omitir para ir al contenido principal

Incendios

El fuego cerca de Orán, visto desde la ruta nacional 60. Este foco fue exintinguido ayer mismo. 

Orán, rodeado por incendios forestales

Ayer por la madrugada se vivieron horas de pánico en San Ramón de la Nueva Orán. Una larga línea de lenguas de fuego de gran tamaño iluminaron el cielo y la ciudad desde el noreste. La fiscalía penal 3 de esa localidad inició de oficio una investigación para establecer cómo se desencadenó el foco.

Analía Brizuela
El fuego en el bosque seco de las Yungas salteñas. 

En tres meses, el fuego consumió 50 mil hectáreas de bosque nativo en Salta

Lo confirmó el gobierno provincial. La degradación ocurrió tan sólo en los meses más secos de 2022. Gran parte, en el departamento Orán. El peligro: la constante presión de la matriz productiva sobre la Reserva de Biosfera. 

Analía Brizuela

Ecocidio y extractivismo en la agenda ambiental salteña

Los incendios forestales llegaron a Salta capital ¿Bastarán las llamas sobre el cerro 20 de Febrero, los días de humo incesante, aviones y helicópteros hidrantes sobre el macizo, para despertar conciencia ambiental en la mayoría de ciudadanos?

Analía Brizuela
Mariela Campillay viajó desde Chubut para ver a Coldplay, quedó atrapada en un incendio y pelea por su vida. Foto: Facebook

Viajó desde Chubut para ver a Coldplay, quedó atrapada en un incendio y pelea por su vida

Ocurrió en La Plata, donde falleció otro joven de 22 años. Mariela Campillay, de 24 años, sufrió quemaduras en casi la mitad de su cuerpo y su familia busca fondos para cubrir los gastos.

El fuego pone en peligro a comunidades kollas en Orán

Los incendios forestales amenazan a los originarios que habitan la Reserva de Biósfera de Yungas, próximos a la ruta provincial 18. A los brigadistas que viajaron desde Salta capital tras contener el incendio en el cerro 20 de Febrero se sumarán los que enviará la Nación. 

Analía Brizuela
(Foto:AFP)

Amazonía: los incendios en 2022 ya son un 33% más altos que el año anterior

El dato lo reveló el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe) de Brasil, donde también se destacó que que el acumulado anual.

Fuego en el municipio de Urundel.

Incendios forestales jaquean nuevamente la Biósfera de Yungas

La baja humedad ambiente, que persiste hace semanas, y las altas temperaturas, jaquearon en los últimos días distintos pisos de las yungas salteñas. La selva pedemontana de ladera y de llanura, son los ambientes más amenazados. Desde hace 20 años, la provincia gestiona gran parte de su conservación.

Analía Brizuela
La lluvia trajo alivio a los incendios forestales en Córdoba. Imagen: @gobdecordoba. 

Córdoba: las intensas lluvias extinguieron todos los focos de incendios forestales

El riesgo de que se reactiven permanece alto. Por otro lado, el temporal también ocasionó caída de árboles y tendidos de red de servicios, voladuras de techos y otros daños materiales. 

El 87% de los humedales del planeta  desaparecieron en los últimos 300 años

El 87 por ciento de los humedales del planeta han desaparecido en los últimos 300 años.

Brigadistas nacionales se incorporaron a los trabajos contra el fuego. 

Más incendios en áreas de conservación en el límite entre Salta y Jujuy

Hoy llegará un avión hidrante a Urundel, después de que Salta activara el protocolo de ayuda a Nación, a pedido del gobierno de Jujuy. Hasta ayer, la masa ígnea estaba a pocos kilómetros de la Reserva El Pantanoso y del área protegida nacional.

Analía Brizuela