El centro de estudios Fundar realizó un diagnóstico de esta iniciativa que ya lleva más de cincuenta años de vigencia. Propone reformularlo para bajar el costo fiscal y diversificar la actividad productiva. Las empresas y el gobierno provincial la miran con recelo.
Si no hay una crisis macroeconómica por falta de dólares, el sector manufacturero podría seguir creciendo en la segunda parte del año.
El crecimiento cuatrimestral interanual es el más alto de los últimos cinco años. Las industrias siderúrgica, electrónica, petrolera y automotriz impulsan la actividad.
La firma destacó la estabilidad de sus negocios en el país, fuertemente integrados con Brasil en donde se ensamblan camiones.
El índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) que calcula el
La metalúrgica cerró el 2022 con un crecimiento acumulado del 6,2 por ciento, mientras que la industria química y petroquímica acumuló en 2022 un alza del 13 por ciento.
Mientras el mundo avanza hacia tecnologías cada vez más complejas, Argentina sigue discutiendo el rol de la industria en su economía.
Se destaca el dinamismo en insumos básicos y es menos notorio en caucho y plástico, textiles y metalmecánica.
El Índice de Producción Industrial (IPI) de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL)
Las fábricas alcanzaron su máximo registro de actividad del año en agosto con un 69,6 por ciento, pero luego comenzaron a desacelerarse.