Omitir para ir al contenido principal

Inicio de clases

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, anticipó que espera un “ciclo lectivo reparador”.

Inicio de clases: cómo es el protocolo Aula Segura

La propuesta para el comienzo del ciclo lectivo 2022 consta de seis pilares: “Asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distancia".

Paritarias docentes

Paritarias docentes: ¿de cuánto es el  aumento salarial que piden?

Qué piden los gremios y cómo avanza la negociación nacional. En CABA, Buenos Aires y provincias. ¿Cuánto podría ganar un docente en 2022? CTERA SUTEBA y otros sindicatos. "No está acordado, pero somos optimistas. Va a acordarse y va a ser un comienzo de año tranquilo", sostuvo Alberto Sileoni, ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires.

Vuelta a clases: el Gobierno bonaerense vacunará a niños y niñas en 2.600 escuelas

El 73,5 por ciento de las y los niños de 3 a 11 años de la provincia de Buenos Aires ya recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

La vuelta a clases y los protocolos en cada jurisdicción

"Nosotros recomendamos el barbijo, pero hay 60 mil escuelas en la Argentina. ¿Quién se para en cada escuela a ver si cada chico lo está usando?", sostuvo el ministro de Educación. Cómo son los protocolos en Provincia y Ciudad de Buenos Aires y en todo el país. La vacunación será obligatoria en Santa Cruz para el inicio de clases. 

María Daniela Yaccar

Inicio de clases: cómo quedó el protocolo covid para las escuelas primarias y secundarias de todo el país

Qué se pedirá en la vuelta de clases región por región. A partir de qué grado será obligatorio el uso de barbijo. La política sanitaria de Santa Cruz.

Vuelta a clases: el protocolo será una "recomendación" y no habrá más burbujas

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, afirmó este martes que los protocolos previstos para el ciclo lectivo 2022 serán “recomendaciones”. También dijo que no existirá el s

“A partir de ahora no hay más protocolos, no hay burbujas", dijo Soledad Acuña.

Vuelta a clases en CABA: sin protocolo, sin burbujas y sin aislamiento por contacto estrecho

El jefe de Gobierno porteño y su ministra de Educación informaron que "gran parte de las medidas de cuidado se convertirán en recomendaciones y no en imposiciones". Solo deberá aislarse el alumno o el adulto que sea positivo de covid.

El nuevo ciclo léctivo comenzará, dependiendo de cada provincia, entre finales de febrero y comienzos de marzo. 

Inicio de clases: ¿se necesita el pase sanitario para ingresar a las aulas?

La Ciudad de Buenos Aires anunció el fin de los protocolos en las escuelas para el ciclo lectivo 2022. Cómo es la situación en las secundarias y universidades de todo el país.

Vuelta a clases con protocolos de cuidado.

Cómo son los protocolos para la vuelta a clases

La ministra de Salud exhibió los lineamientos preliminares en la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa). "La tendencia es no suspender las clases ni los cursos" y tendrá un lugar central la vacunación en las colonias de vacaciones y en los primeros días de escuela.

Entregarán kits sanitarios y vacunarán en las escuelas 

El Ministerio de Salud estableció un cronograma de vacunación para que docentes completen el esquema de vacunación.