Omitir para ir al contenido principal

Inteligencia artificial

Economía de la atención y cultura digital

Desafíos para educadores, periodistas y tecnólogos frente a una subjetividad absorbida por las pantallas. El proceso de monetización a través de las grandes plataformas. La atención hiperfragmentada. La necesidad estratégica de interpelar.

Sebastián Novomisky*

Terapia sin terapeutas

Reflexiones sobre los interrogantes que provoca la irrupción de la inteligencia artificial en la profesión y el papel de psicólogas y psicólogos en este nuevo panorama.

Marcelo Clingo * y Andrea Vázquez **
Elon Musk, cuando era el colaborador estrella de Donald Trump.

La supercomputadora supercontaminante

Colossus, la supercomputadora de xAI, es otra muestra de que la carrera por la IA generativa pasa por escalar los modelos con un impacto ambiental creciente pero pocas certezas sobre sus beneficios.

Esteban Magnani
¿Se cayó ChatGPT? Cientos de usuarios reportan el mal funcionamiento de la inteligencia artificial

¿Se cayó ChatGPT? Cientos de usuarios reportan el mal funcionamiento de la inteligencia artificial

"Error en la secuencia de mensajes", es una de las respuestas que brinda el chatbot de inteligencia artificial desde hace algunas horas a los distintos usuarios del mundo. Su creador, Sam Altman, no dio explicaciones públicas sobre el error que perjudica a miles de usuarios. 

Córdoba: elevan a juicio el caso del alumno que usó IA para crear imágenes porno de sus compañeras

Un alumno de una escuela de Córdoba será juzgado por la Justicia provincial por utilizar la Inteligencia Artificial (IA) para superponer rostros de varias de sus compañeras, de entre

El derrape de Builder.ai generó enormes pérdidas entre inversores privados.

La gran estafa financiera de Builder.ai

En lugar de automatizar código con inteligencia artificial, Builder.ai tenía un ejército de 700 programadores de la India recibiendo solicitudes de los clientes.

Federico Kucher

La IA y su falso relato de lo inmaterial

El riesgo de que la IA nos conduzca a un mundo aún más desigual ¿De dónde vienen los datos de la Inteligencia Artificial Generativa? Estamos ante tal cantidad de información que terminamos abrumados. La necesitad de enfrentar la nueva colonialidad que es ”siliconvaleycéntrica”. 

Norma Loto*

Desinformación y deepfake

La difusión de videos falsos creados mediante IA y la necesidad de generar mecanismos que permitan garantizar la calidad, veracidad y pluralidad de la información que circula, y la capacidad crítica de los usuarios para distinguir y corroborar fuentes. Los riesgos para la política y la democracia. La importancia de la alfabetización mediática.

Leandro Soto*

Una IA para pronosticar el clima

Desarrollada por Microsoft, Aurora ayudaría al trabajo de los meteorólogos, mejorando los costos operativos, la precisión y la posibilidad de mejores alertas tempranas.

Google lanzó un superbuscador

“Es una reinvención de la búsqueda con un razonamiento más avanzado; se pueden hacer preguntas y repreguntas más complejas”, explicó Sundar Pichai, director ejecutivo.

Julián Varsavsky