Omitir para ir al contenido principal

Inteligencia artificial

"Si las empresas pueden reemplazar a los trabajadores por robots, es muy probable que lo hagan", predijo Houngbo.  

La IA va a incrementar las desigualdades entre hombres y mujeres, según la Organización Internacional del Trabajo

Gilbert Houngbo, director de la entidad, habló sobre los empleos que serán “automatizados” en el futuro y sus efectos. Las autoridades apuestan a los sistemas de "protección social".

¿Qué no le puede ofrecer la inteligencia artificial generativa al periodismo?  

Es mucho lo que puede ofrecer y aportar la inteligencia artificial generativa al periodismo y eso marcará cambios radicales en las posibilidades de producción de contenidos informativos. Las limitaciones de esta tecnología y aquello que la IA no puede hacer con relación al periodismo y a la producción intelectual en general. Las carencias de la IA, las fortalezas del ser humano y el diferencial en los trabajos periodísticos de los años por venir.

Sebastián Di Domenica*

Un pueblo sacudido por los pocos límites de la Inteligencia Artificial

La tranquilidad de Soldini, un pequeño pueblo de 3.700 habitantes, ubicado a 15 kilómetros de Rosario, se vio alterada por un sorpresivo episodio -aunque cada vez más habitual en distintos l

Sadin es una de las voces más críticas respecto del desarrollo e impacto de la IA.

El filósofo Eric Sadin convoca a una contracumbre de Inteligencia Artificial

El autor de "La era del individuo tirano" propone un pasaje de las ideas a la acción política. Dice que es momento de dejar de "interrogar ingenuamente" a empresarios e ingenieros y dar voz a "personas provenientes de distintas corporaciones" que relaten "consecuencias concretas" vividas por la implantación de los sistemas de IA en sus entornos cotidianos.

María Daniela Yaccar

El ganador se lleva todo: el sueño dorado de China y Estados Unidos en la carrera de la IA

La trama geopolítica que impulsa el desarrollo tecnológico tiene múltiples aristas para un mundo que comienza a ver (y sentir) las consecuencias de la instalación del modelo del capitalismo digital. 

Dylan Resnik

China y DeepSeek dieron un golpe sobre la mesa: crónica de una batalla por la hegemonía tecnológica 

"La compañía asiática rivaliza como nunca con otros sistemas estadounidenses", señalan los expertos, que consideran que la estrategia tecnológica de Washington "ha quedado en evidencia".

Víctor López
El film podría ser un episodio de "Black Mirror".

"Compañera perfecta", los peligros de la Inteligencia Artificial 

Ambientada en un futuro que es casi presente, la película parte de una relación de pareja aparentemente perfecta para contribuir al debate sobre la influencia de la tecnología.

Juan Pablo Cinelli
 ChatGPT, de OpenAI y el modelo más utilizado en todo el mundo, necesita procesadores específicamente diseñados para inteligencia artificial, desarrollados por Nvidia

Cómo fue el día negro de Nvidia: pérdidas millonarias y dudas sobre el alto costo de la inteligencia artificial

El impacto financiero de la IA: el revés de la empresa californiana que pone en jaque las expectativas del sector tecnológico. Qué hace la empresa californiana y cuántos millones de dólares perdió en tan solo un día. 

DeepSeek denunció un ciberataque a gran escala

DeepSeek denunció un ciberataque a gran escala

La start-up china compite con los gigantes tecnológicos occidentales con una inversión significativamente menor.

DeepSeek, la IA china de código abierto que desafía la hegemonía estadounidense 

La aplicación se colocó en el primer puesto en las listas de descargas gratuitas tanto en China como en Estados Unidos. En Wall Street ya se sintió el impacto.