Omitir para ir al contenido principal

Juicio político a la Corte Suprema

Diputados trabaja en el pedido de Juicio Político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

La Comisión de Juicio Político aborda, en un encuentro legislativo, el pedido de Juicio Político dirigido a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Graciana Peñafort: "El Poder Judicial se sacó la máscara y actúa como brazo de un partido político"

En AM750, la abogada analizó los detalles del proceso de jury a los miembros del máximo tribunal. "Si el proceso avanza y se encuentra a todos los integrantes como culpables, serán destituidos", explicó.

El Gobierno habló en la ONU del lawfare, el juicio político a la Corte y los discursos de odio

El Gobierno decidió llevar el juicio político a la Corte Suprema a los foros internacionales.

Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, los jueces de la Corte Suprema. 

La Justicia Federal de La Rioja respaldó el pedido de juicio político a la Corte

Sostienen que "hay elementos suficientes para entender que podrían haberse cometido graves delitos por parte de funcionarios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del gobierno de la CABA”. 

Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, los cuatro miembros de la Corte Suprema.

El catálogo de guerra de la Corte Suprema

Del 2x1 a Vialidad, las sentencias regresivas de derechos humanos y laborales, Natalia Denegri y el cannabis. El ingreso de Rosatti y Rosenkrantz por el tobogán de Fabián "Pepín" Rodríguez Simón y la carta de 500 empresarios.

Irina Hauser
Alberto Fernández participó de la inauguración de obras en un hospital de José C. Paz y criticó el fallo de la Corte a favor de CABA.

Juicio político a la Corte: El Gobierno descarta dictar modificaciones por decreto

El pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema será el tema central de las sesiones extraordinarias que el Congreso llevará adelante a partir del lunes que viene.

Melisa Molina

Uno por uno: los fallos que el gobierno porteño nunca cumplió

La Ciudad acusa a Nación de desacato, pero incumple sentencias de manera serial: de las vacantes en escuelas a la protección de repartidores de Rappi, Glovo y Pedidos Ya diseñó un escandaloso modo de zafar.

Irina Hauser

Juicio a la Corte: semejanzas y diferencias con el proceso que desplazó a la mayoría automática menemista

El intento fallido de juicio político a la Corte impulsado durante la transición de Duhalde y empujado luego exitosamente por Néstor Kirchner reaparece como punto de comparación del proceso actual. Duhalde alguna vez dijo que el problema había sido denunciar a todos los supremos a la vez como sucede ahora. ¿Conviene avanzar con un juicio en bloque o de a un juez a la vez? Pero, además, ¿sirve acusar si no habrá destitución?

Irina Hauser
La actividad parlamentaria está paralizada desde diciembre por decisión de Juntos por el Cambio.

Congreso: Los proyectos que no se podrían tratar por el bloqueo opositor

En rechazo al juicio político a la Corte Suprema, el interbloque de JxC profundizará su decisión de impedir el funcionamiento del Parlamento. Entre la batería de 27 iniciativas presentadas por el Gobierno para tratar en sesiones extraordinarias, hay proyectos de urgencia como el plan de pagos para que se puedan jubilar personas que adeudan aportes, el blanqueo para atraer dólares de argentinos en el exterior y el fomento de la agroindustria, entre otras propuestas.

María Cafferata
Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema de la Nación.

Por qué conviene ser juez de la Corte Suprema y no ingeniero

“Los jueces no pueden ser juzgados por sus sentencias”, repiten políticos y periodistas opositores para vaciar la investigación que empezará en el Congreso. Cuáles son los privilegios que reclaman los cortesanos además de no pagar impuestos y gozar de jubilaciones especiales.

Ernesto Tiffenberg