En su cuenta de Twitter, la vicepresidenta Cristina Kirchner expresó su lectura sobre la
La decisión del gobierno británico de aprobar la extradición de Julian Assange a Estados Unidos para enfrentar cargos de espinaje causó repudió e indignación en distintas partes del mundo. D
Desde la publicación del video "asesinato colateral" en 2010 está en la mira de la Justicia y los servicios de inteligencia de Estados Unidos.
Se lo acusa de espionaje. De ser declarado culpable, puede ser condenado a 175 años de cárcel.
El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, le reclamó a la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Pratel, "que rechace la solicitud de extradición del señor (Julian) Assange por parte
Las y los soci@s de Página|12 podrán acceder al libro virtual gratis.
Es la funcionaria que debe decidir si el Reino Unido extradita o no a Estados Unidos al fundador de WikiLeaks. Hija de inmigrantes hindúes y admiradora de Margaret Tatcher, se ha convertido en el azote de la inmigración y los pobres. Su posición frente a la pena capital y sus contactos con altos dirigentes israelíes.
El periodista tiene hasta el 18 de mayo para apelar la decisión ante al ministerio del Interior británico. La justicia estadounidense quiere juzgarlo por la filtración de documentos clasificados que revelaron violaciones a los derechos humanos en las guerras de Irak y Afganistán.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange y su compañera y abogada Stella Moris, se casa
La Corte Suprema del Reino Unido rechazó este lunes el pedido del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de apelar contra la decisión de un tribunal de extraditarlo a Estados Unidos para enf