Omitir para ir al contenido principal

Julio De Vido

Grünberg: "No había motivos para que Julio De Vido continuara preso"

En el día de ayer, el Tribunal Oral Federal N° 1 dispuso la excarcelación del ex ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios,

Julio De Vido: "No hubo delito, fueron decisiones políticas"

El exministro de Planificación, Julio De Vido, sostuvo que no hubo delito alguno en la compra de material ferroviario en mal estado a España y Portugal.

Raúl Kollmann
El choque de la formación en la estación Once ocurrió el 22 de febrero de 2012.

Tragedia de Once: qué pasó con los acusados

Los condenados en un primer juicio oral gozan ya de libertad condicional o prisión domiciliaria. La situación de Julio De Vido está por resolverse en la Corte Suprema.

De Vido, en el acto de anoche. 

Julio De Vido después de su liberación: "Los tiempos van a cambiar en la medida en que nosotros demos la lucha"

Julio De Vido participó anoche de un acto en la localidad de Ringuelet, La Plata, en lo que fue su primera incursión política tras ser liberado.

El juez Adrián Grünberg explicó por qué De Vido fue excarcelado: "No había motivos serios para siguiera detenido"

Adrián Grünberg, integra el Tribunal Oral Federal N° 1, que ayer ordenó la excarcelación del exdiputado y exministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido.

Los lazos del perito trucho con el gobierno de Macri

La Sala II de la Cámara Federal exigió profundizar la investigación respecto del perito Cohen y el registro de sus contactos telefónicos con figuras ligadas al macrismo. Cohen se encamina a ser juzgado por haber fraguado el estudio sobre el que se basó la causa de sobreprecios en el Gas Natural Licuado.

El TOF 1 dispuso la libertad del ex ministro Julio De Vido.

La Justicia ordenó la libertad de Julio De Vido

El Tribunal Oral Federal 1 dispuso excarcelar al ex ministro Julio De Vido, que estaba en prisión domiciliaria en la causa por presuntos desvíos de fondos en Río Turbio.

Qué cambia si son presos políticos o detenidos arbitrariamente

La discusión sobre si los que están encarcelados por ser opositores son presos políticos o detenidos de manera arbitraria desemboca inevitablemente en el debate sobre cómo salir de esa situación, cualquiera sea la expresión que se utilice.

Luis Bruschtein
El fiscal Carlos Stornelli.

Una causa basada en un peritaje trucho y un falso abogado

En un inicio, el caso abarcaba a 25 imputados, incluida Cristina Fernández de Kirchner, y señalaba una defraudación de 6900 millones de dólares. Pero se derrumbó por múltiples irregularidades, desde la actuación de un perito que plagió su informe hasta la declaración de Marcelo D'Alessio. Terminó incluyendo a cinco acusados, sin CFK, y apuntando a un supuesto fraude de 124 millones.

Raúl Kollmann

Más trucho que informe del perito Cohen

Sobre el falso informe de David Cohen se basó la acusación contra De Vido y Baratta por el supuesto pago de sobreprecios para importar Gas Natural Licuado.