Omitir para ir al contenido principal
Imagen del tag Ley de Alquileres

Ley de Alquileres

La ley 27.551, conocida como “Ley de Alquileres”, rige en Argentina desde el 30 de junio de 2020. Entre las modificaciones que incorporó al sistema anterior están el plazo mínimo de los contratos, que pasó de dos años a tres; el lapso entre ajustes (pasó de semestral a anual) y que dicho ajuste se calcula en base a una fórmula compuesta en un 50% por la evolución de los salarios (el índice Ripte) y 50% por la evolución de la inflación que mide el Indec (IPC). En 2023 el Congreso tratará la reforma de la Ley de Alquileres.\n

Ley de Alquileres: plantean que hay una "lógica de inquilinización" en el DNU 

En diálogo con AM750, el integrante del Movimiento Inquilinos Nacional, Maxi Vittar, señaló que el intento por modificar las reglas del juego en el sector ya se hizo en nuestro pais, y "no funcionó". "Es ir en contra de lo que hoy implementa muchos países desarrollados de Europa", remarcó.

Alejandro "Topo" Rodríguez: "Milei va por la clase media, no por la casta"

En diálogo con AM750, el exdiputado nacional y dirigente peronista advirtió que el impacto de las medidas recaerá sobre la clase trabajadora.

Gervasio Muñoz, representante de Inquilinos Agrupados, afirma que “derogar esta Ley a través de un DNU carece de toda legalidad". 

Derogación de Ley de Alquileres por DNU: ¿una solución o un problema para los inquilinos?

El decreto de Milei genera una mayor incertidumbre entre propietarios e inquilinos, especialmente. Vuelven a aparecer los interrogantes: ¿en qué moneda se pautarán los contratos?, ¿cuál será su duración y cada cuánto el período de ajuste?, ¿se aumentarán siguiendo qué propuesta?, ¿qué garantías se exigirán a las y los inquilinos?

Mara Pedrazzoli

Alquileres: El gobierno quiere que rija la ley de la selva

El vocero presidencial Manuel Adorni anticipó este jueves que el Gobierno nacional buscará derogar la

Las posibles medidas de Javier Milei en materia de alquileres, aguinaldo y créditos UVA.

Qué hará Milei con los alquileres, el aguinaldo y los créditos UVA 

El futuro mandatario asumirá el 10 de diciembre, pero en estos días ya adelantó algunas de las iniciativas que tomará en algunos temas que afectan a trabajadores, inquilinos y deudores hipotecarios.