Omitir para ir al contenido principal
Imagen del tag Ley de Alquileres

Ley de Alquileres

La ley 27.551, conocida como “Ley de Alquileres”, rige en Argentina desde el 30 de junio de 2020. Entre las modificaciones que incorporó al sistema anterior están el plazo mínimo de los contratos, que pasó de dos años a tres; el lapso entre ajustes (pasó de semestral a anual) y que dicho ajuste se calcula en base a una fórmula compuesta en un 50% por la evolución de los salarios (el índice Ripte) y 50% por la evolución de la inflación que mide el Indec (IPC). En 2023 el Congreso tratará la reforma de la Ley de Alquileres.\n

¿Por qué los alquileres en CABA aumentaron más que la inflación interanual? 

En el primer mes del año, el precio de los alquileres de departamentos en la Ciudad de Buenos Aires registraron un incremento del 6,3% en los monoambientes, mientras que los departamentos de dos am

El alquiler representa entre el 40 y 50 por ciento de los ingresos de los inquilinos.

El debate alrededor de la ley

El Gobierno trabaja en modificaciones a la norma que regula alquileres. Posturas encontradas entre inquilinos e inmobiliarias.

CABA: Los alquileres le ganan a la inflación

Los aumentos promedio a lo largo del 2021 alcanzaron a 52,8% en la Ciudad Autónoma, según encuestas privadas. Casi tres puntos por encima de la inflación estimada para el mismo período. 

Natalí Risso

En Salta se estima que hay un 60% de alquileres informales

La Defensoría del Pueblo manifestó su preocupación por la informalidad que dificulta la regulación. La Unión de Inquilinos se manifestará ante el vecimiento del decreto nacional a pesar de que la pandemia sigue.

Cómo registrar los contratos de alquiler y qué implica para los inquilinos

A partir del mes que viene entrará en vigencia el Régimen de Registración de contrat

El nuevo truco de las inmobiliarias para evadir la Ley de Alquileres: los contratos temporarios

Según ZonaProp, por primera vez la oferta supera a los tradicionales. "Están disfrazando bajo esa forma contratos más cortos que los 3 años que indica la ley", dijo Gervasio Muñoz.

¿Cuál es el impacto de la ley de alquileres?

Los inquilinos denuncian un "golpe de mercado". Los precios subieron 11,9 por ciento y los propietarios aseguran que la oferta se retrajo. Hay aspectos clave que no están reglamentados, como la obligación de declarar contratos a la AFIP.

María Daniela Yaccar

El Gobierno promulgó la ley de alquileres  

El Gobierno promulgó la Ley de Alquileres mediante el

Nueva ley de alquileres: Qué cambia para los inquilinos

En La Plata, Rosario o Santa Fe, representan más del 20 por ciento de los hogares y en Córdoba y Buenos Aires superan el 30 por ciento. Cómo se verán afectados.

Juan Pablo Costa y Gervasio Muñoz
La nueva ley no regirá para los contratos vigentes.

Ley de alquileres: cuándo entra en vigencia

Las reformas en el código civil y comercial van a convivir unos meses con el decreto 320, que congeló alquileres hasta el 30 de septiembre.

Florencia Barragan