Omitir para ir al contenido principal
Imagen del tag Ley de Alquileres

Ley de Alquileres

La ley 27.551, conocida como “Ley de Alquileres”, rige en Argentina desde el 30 de junio de 2020. Entre las modificaciones que incorporó al sistema anterior están el plazo mínimo de los contratos, que pasó de dos años a tres; el lapso entre ajustes (pasó de semestral a anual) y que dicho ajuste se calcula en base a una fórmula compuesta en un 50% por la evolución de los salarios (el índice Ripte) y 50% por la evolución de la inflación que mide el Indec (IPC). En 2023 el Congreso tratará la reforma de la Ley de Alquileres.\n

Reforma de la ley de Alquileres: qué cambios impulsan el oficialismo, la oposición, los inquilinos y las inmobiliarias

Diputados comenzó a debatir esta semana la reforma de la ley, que entró en vigencia hace menos de dos años. Un proyecto del Frente de Todos propone un tope a los aumentos, beneficios impositivos para propietarios y la construcción de viviendas para alquiler. Qué quieren las inmobiliarias y qué plantea Juntos por el Cambio.

Ley de alquileres: las claves de la reforma que comienza a debatirse esta semana

El eje estará puesto en modificar el plazo de vigencia de los contratos y se buscará poner la lupa en el sistema de actualización de precios.

Ley de alquileres: oficialismo y oposición acordaron tratar una reforma en Diputados

El bloque de Juntos por el Cambio bajó su pedido de realizar una sesión especial para derogar la actual ley.

Ley de Alquileres: impuesto a la vivienda ociosa y tope de precios, los 6 cambios que propone el Frente de Todos

La iniciativa es impulsada por el diputado José Luis Gioja, del Frente de Todos. Busca establecer topes de precios, un registro de los contratos de alquiler y crear un impuesto para viviendas ociosas.

Ley de Alquileres: descartan implementar un impuesto a la vivienda ociosa

"Esto no es Europa ni Estados Unidos", justificó la diputada radical Carla Carrizo en el primer debate de comisión en Diputados que definirá los proyectos que se tratarán en el recinto y que buscan modificar la Ley que rige desde 2020.

Reforma de la Ley de Alquileres: todo listo para que empiece el debate en Diputados

La titular de la Comisión de Legislación General, Cecilia Moreau, invitará a todos los diputados que presentaron iniciativas a exponer. Se espera tener dictamen la semana que viene.

Hacia una nueva Ley de alquileres: "Es muy importante escuchar a los inquilinos e inquilinas"

La diputada Gisela Marziotta recorrió la Ciudad de Buenos Aires junto a militantes del Peronismo por la Ciudad y se refirió a su nuevo proyecto que contempla la creación de una Cámara Nacional de Alquileres. "Busca que los inquilinos no sean usados", aseguró.

Sergio Massa consideró posible una nueva ley de alquileres en los próximos 90 días

Dijo que su idea era que "la semana que viene trabajemos en la suspensión de la ley Lipovetzky, que fracasó claramente".

Este martes habrá una nueva ronda de consultas para reformar la ley de alquileres

El objetivo de estos encuentros es poder avanzar en la sanción de una nueva norma en la Cámara baja antes de que finalice la primera quincena de mayo.

Gervasio Muñoz: "El alquiler debería ser política de Estado"

El referente de Inquilinos Agrupados advirtió que debe haber un mayor control en la Ley de Alquileres y se refirió a la posibilidad de un impuesto a la vivienda ociosa.