Omitir para ir al contenido principal

Lhaka Honhat

Lhaka Honhat: Argentina presentó el primer plan para el cumplimiento de la sentencia de la Corte IDH

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Cancillería formalizaron ante el tribunal internacional la presentación del Plan de Trabajo y Acción para el cumplimiento de la primera sentencia sobre derechos de los pueblos indígenas referida al país. Comprende acciones de varias áreas de gobierno. 

Elena Corvalan

Lhaka Honhat: se acordó la modalidad de entrega del título comunitario indígena

En una reunión de trabajo facilitada por la Unidad Ejecutora nacional, la provincia de Salta y la organización de comunidades indígenas firmaron un acta acuerdo para avanzar en la entrega del título único comunitario de 400 mil hectáreas. 

Elena Corvalan

La Corte Interamericana homologó un acuerdo parcial entre comunidades indígenas y el Estado argentino

Es sobre la delimitación y demarcación de la propiedad comunitaria indígena y al acceso al agua para consumo humano de esa población, y para consumo humano y producción en la zona de relocalización de las familias campesinas. 

Szmukler (derecha) en su visita a Salta en 1992. Detrás, Zamora. Al fondo, referentes wichís que participaron de la protesta en Salta capital. 

Un giro en los derechos indígenas de la mano de Beinusz Smuckler 

El jurista visitó Salta en noviembre de 1992. Apoyó a Octorina Zamora en su reclamo por la titularización de los lotes 55 y 14 a favor de las comunidades indígenas. Un recorrido por algunos instantes de su vida, con la excusa de una foto.

Analía Brizuela

Productores criollos reclaman resarcimiento del Estado provincial 

Es por la muerte de más de 22 animales vacunos en un cerramiento realizado para una comunidad indígena en el marco del cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 

Elena Corvalan