Omitir para ir al contenido principal

Litio

"La nacionalización no viene del Banco Mundial o el FMI, viene de los movimientos sociales"

En medio del clamor popular que lo pide como candidato a presidente en las elecciones de 2025, el líder indígena recordó el origen del MAS e insistió en la necesidad de cuidar y nacionalizar los recursos naturales.

Maira López

Treinta proyectos de litio aceleran la demanda de servicios mineros

Con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial realizará un diagnóstico para relevar la oferta actual y potencial de proveedores de servicios a empresas instaladas en la Puna salteña.

Analía Brizuela
Apuntan a redactar una ley de pocos artículos para el próximo encuentro de la Mesa del Litio en abril

Una ley para el que el litio no sea ajeno

Redactan una ley que establezca cuotas para que las empresas asignen un porcentaje de lo extraído para la industrialización dentro del territorio nacional y sacarle el techo a las regalías mineras para el litio.

Natalí Risso

Litio: Una empresa china invertirá USD 120 millones en Jujuy

Gerardo Morales acordó la radicación de la empresa Tsingshan Mining Development S.A. en Jujuy, que invertirá 120 millones de dólares para la instalación de una planta de fabricación de cloruro de hidrógeno y soda cáustica destinados a la producción de carbonato de litio.

Según el Banco Mundial, la producción de litio aumentaría un 500 por ciento para 2050.

Frente a la disputa global por los recursos, una política de protección de bienes ambientales

La proyección de fuerte crecimiento en la demanda de litio para abordar la transición energética obliga a contar con un esquema de mayor transparencia y participación en relación al impacto medioambiental de la actividad. 

Pía Marchegiani *
Vista de una piscina de evaporación de litio en el Salar de Atacama, Chile. Foto: NA

Cuáles son los 10 países con las mayores reservas de litio en el mundo

Esta semana México anunció la estatización del litio en ese país. Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) Bolivia, Argentina y Chile lideran el ranking de países. 

El suelo mexicano ofrece el mineral en arcilla en vez que en salares como en Argentina.

México nacionalizó sus reservas de litio

Con un decreto presidencial, México terminó un proceso que comenzó el año pasado con la reforma de la ley minera: consolidar al litio como propiedad del Estado para su extracción del subsuelo mexicano y su posterior explotación.

Natalí Risso
El desarrollo de un proyecto de producción de litio demanda unos 500 millones de dólares.

El litio no se está regalando: elementos para discutir el aporte económico de la actividad

A contramano de lo que muchas veces se postula, la mayor parte del valor que genera el litio se queda en el país y multiplica sus efectos a nivel local. Esto no significa que la actividad no sea perfectible en muchas de sus dimensiones.

Red de Académicos por una Minería Sustentable*
Chery anunció que invertirá 400 millones de dólares en el país 

Argentina liderará la producción de autos eléctricos en la región

Con una inversión de 400 millones de dólares, la empresa china Chery Group construirá una planta industrial para producir autos eléctricos y desarrollar baterías de litio. Prevé crear 6.000 puestos de trabajo y producir anualmente 100.000 unidades para abastecer mercados internacionales.

El vuelco del camión. 

Nadie explica el derrame de ácido en Antofagasta de la Sierra 

El Gobierno asegura que “está investigando” el hecho provocado por la minera Livent.