Omitir para ir al contenido principal

Luis Petri

Un amparo contra el cierre del área de Defensa que investiga los crímenes de la dictadura

La solicitud fue hecha por los abogados Pablo Llonto y Mariana Maurer después de que Luis Petri desmantelara los equipos que relevan los archivos de las Fuerzas Armadas para contribuir con las causas por crímenes contra la humanidad.

Luciana Bertoia
Imagen: NA

Qué hay detrás del desmantelamiento del área que investigaba crímenes de la dictadura

Se trata de los Equipos de Relevamiento y Análisis en la órbita del Ministerio de Defensa que proveen información a jueces. Según el abogado especialista en derechos humanos Pablo Llonto, el ministro de Defensa, Luis Petri, despidió a diez trabajadores este miércoles, lo que representa a casi la totalidad del personal: "Esto tiene un objetivo político", aseguró en AM750. 

Al ministro Luis Petri le gusta posar en "acción".

Luis Petri y otro cuento chino

El ministro de Defensa vendió un operativo inédito -con barcos, helicópteros y hasta un avión Hércules- para señalar la intromisión de China en la milla 200 de nuestro país. La desmentida de la Embajada china.

El gobierno no tiene plata para comedores pero le compra aviones de combate a Dinamarca

Son 24 aeronaves F-16 que están en desuso para operaciones militares y que serán entregados sin equipamiento ni armamento. Como había adelantado este diario, el reequipamiento quedará a cargo de Estados Unidos. De este modo, quedó neutralizada la opción de los aviones chinos J-17. 

Desconfianza e incertidumbre en el Congreso ante la reforma de la Ley de Seguridad Interior

La iniciativa impulsada por los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri genera divisiones al interior de los bloques. Para muchos legisladores radicales, socialistas y peronistas, el rechazo de la vicepresidenta Villarruel ratificó la sospecha de que las propias Fuerzas Armadas no quieren involucrarse en el combate al narcotráfico. La falta de capacitación de los militares para enfrentar al delito. El temor a los escraches del oficialismo.

María Cafferata

El Gobierno insiste con que las Fuerzas Armadas puedan actuar en seguridad interior

Bullrich y Petri anunciaron el envío de un peligroso proyecto para que los militares puedan ser convocados por un Comité de Crisis para realizar "tareas patrullaje, control de personas y de vehículos, control de instalaciones y aprehensión en flagrancia". Sería en casos donde se constaten "actos terroristas" y sus acciones no serían punibles.

Luis Petri con Cecilia Pando y mujeres que reclaman la libertad de los genocidas.

Luis Petri se fotografió con Cecilia Pando y otras mujeres que reclaman la libertad de los genocidas

El funcionario fue al Círculo Militar a un acto de presentación de un libro sobre el coronel Argentino del Valle Larrabure, por cuya muerte los sectores pro-militares pretenden sentar en el banquillo a los militantes de los años '70. Su reivindicación de los militares preocupa a organismos y referentes de DDHH.

Luciana Bertoia
Petri, esta vez de traje

Más fotos de Luis Petri: ahora con militares en Rosario

Con el show característico, el ministro de Defensa orquestó un operativo para exhibir los equipos que se usarán en la ciudad santafesina para "luchar contra el narcotráfico".

La intervención militar contra el narcotráfico se inscribe en la doctrina de las nuevas amenazas promovida por EEUU. 

El Gobierno quiere reformar la ley para implicar a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad

Los sectores pro-represores aprovecharon para dar a conocer su pliego de reclamos: dicen que antes de sacar a los militares de los cuarteles deben indultar a los que están presos por crímenes cometidos durante los años del terrorismo de Estado. 

Luciana Bertoia
Petri, esta vez sin traje militar

Luis Petri pretendió descartar la vuelta de la colimba, pero quedó más latente que nunca

A 30 años del asesinato del conscripto Omar Carrasco, el ministro de Defensa indicó que "no están las condiciones" para la vuelta del Servicio Militar Obligatorio pero que es algo para "evaluar" con el Presidente. Un "voluntariado" para jóvenes, la propuesta que podría llegar en el corto plazo.