Omitir para ir al contenido principal

Marcelo D'Alessandro

Acorralado por los chats difundidos, Marcelo D'Alessandro se tomó licencia en el Ministerio de Seguridad porteño

Su alejamiento del gobierno porteño llega después de que la Justicia investigue tanto su viaje a Lago Escondido con jueces, fiscales y empresarios de medios como también las conversaciones con el vocero del presidente de la Corte y con el dueño de una empresa de acarreo contratada por la Ciudad. La decisión fue confirmada a Página|12 minutos antes de una conferencia de prensa que brindó el funcionario de Rodríguez Larreta.

La AFI contestó el pedido de informes el 20 de diciembre.

La información que oculta el PRO para tapar la interna por los chats de D'Alessandro

Juntos por el Cambio presentó un pedido de informes en la Bicameral de Inteligencia para acusar a la Casa Rosada de hackear el teléfono de D'Alessandro desde una supuesta base militar de la AFI en El Dorado. La AFI respondió el 20 de diciembre señalando que la base no existe, pero la oposición no difunde la respuesta. 

Raúl Kollmann

Juicio a Rosatti: Luz verde en la Comisión de Juicio Político de Diputados

El oficialismo garantiza la primera etapa del jury al Presidente de la Corte Suprema y aunque sabe que es difícil completar todo el proceso afirman que "para llegar al recinto falta" y "hay que esperar". Gerardo Zamora denunció a Silvio Robles. Juntos por el Cambio se abroquela en defensa de la Corte.

Miguel Jorquera
Operaciones tóxicas, la marca registrada de Mauricio Macri.

¿Macri reirá último? La batalla de los chats de Marcelo D’Alessandro vs. las chicas de Gerardo Milman

Las operaciones de inteligencia como una forma de entender la política: una marca registrada de Macri Los escándalos de D'Alessandro y Milman en espejo. El papel de los medios y la justicia en 5 claves para entender cómo empieza el año electoral para el PRO

Ernesto Tiffenberg
El ministro de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro.

El ChatGate nuestro de cada día

El año que pareció interminable. La guerra en Ucrania, el atentado contra Cristina, hechos determinantes e inesperados. Regreso de Lula, algo para esperanzar. Los desafíos inmediatos para el Gobierno. La oposición, optimista y acelerada. Chats que escandalizan pero no sorprenden. Promiscuidad, arbitrariedades cotidianas. 

Mario Wainfeld
Cristina Kirchner denunció la existencia de un Estado mafioso paralelo.

Cristina Kirchner tenía razón: “Democracia sin mafias”

Los mensajes entre la mano derecha del titular de la Corte, Horacio Rosatti, y el ministro de Justicia y Seguridad de la ciudad de Buenos Aires confirmaron la denuncia de Cristina Kirchner sobre la existencia de una Estado mafioso paralelo que interfiere con el ejercicio democrático y republicano.

Luis Bruschtein

Tahilade y los chats de la Corte y el PRO: "Rosatti queda como el jefe de una asociación ilícita"

“Hay una protección a Rosatti que va más allá de la política", explicó Tahilade respecto a las posibilidades de avanzar en la investigación.

Rodolfo Tailhade le contestó a Marcelo D'Alessandro: "Trata de confundir y desviar el eje"

En AM750, el diputado del Frente de Todos negó su participación en la filtración de los chats del funcionario de Horacio Rodríguez Larreta con empresarios, exfuncionarios y empleados de la Corte Suprema y afirmó que se pondrá a disposición de la Justicia tras la presentación en su contra.

El comunicado de los senadores del Frente de Todos tras la revelación de chats que exhiben el vínculo entre Juntos por el Cambio y la Corte Suprema

“El mayor escándalo judicial de la historia de la democracia argentina”, sentenciaron los legisladores oficialistas de la Cámara Alta.

Tras una nueva filtración de chats de Marcelo D'Alessandro, Martín Soria acusó a la Corte Suprema de hacer "favores políticos" a Juntos por el Cambio

El funcionario publicó en su cuenta de Twitter una serie de chats que atribuyó al ministro de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, y a Silvio Robles, director general de vocalía del máximo tribunal y señalado como colaborador directo del presidente de la Corte, Horacio Rosatti.