Omitir para ir al contenido principal

Marcelo Villegas

Gestapo macrista: Los diálogos de la mesa judicial bonaerense y una clase magistral para armar causas

Nuevas revelaciones del encuentro que lideraron los tres altos mandos de Inteligencia y el exministro de Trabajo de Vidal para perseguir sindicalistas.

Luciana Bertoia
La CGT y la CTA brindaron una conferencia de prensa conjunta luego de mantener una reunión para discutir los dichos de Marcelo Villegas.   

"Gestapo" macrista: la CGT y la CTA denuncian "un plan sistemático" contra los gremios

Las centrales obreras apuntaron contra el expresidente Mauricio Macri y la exgobernadora María Eugenia Vidal como máximos responsables de la mesa judicial lanzada contra los sindicatos. "No hay espías por su cuenta. Está claro que ese sistema tenía un eje conductor", afirmó Hugo Yasky.

Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. 

Cristina Kirchner sobre la Gestapo y "el fin del cuentito de los cuentapropistas"

La expresidenta volvió a apuntar contra la mesa judicial del macrismo que quedó expuesta a raíz del video del ministro de Trabajo bonaerense de la gestión de Vidal . También utilizó la ironía al aludir a las responsabilidades directas de Macri, quien habló en su momento de "cuentapropistas" para desligarse de las labores de inteligencia en su gobierno.

Las flojas disculpas del exfuncionario de Vidal por decir que quería "una Gestapo" contra los sindicatos

Tras el escándalo por sus dichos en un video, el exministro de Trabajo bonaerense pidió perdón por haber pedido una "Gestapo" pero no hizo mención a la mesa judicial que promovía el armado de causas para terminar con los gremios.

Cristina Caamaño, titular de la AFI

Cristina Caamaño ante la persecución del macrismo a los gremios bonarenses: "Es parte de la mafia de Vidal"

La titular de la Agencia Federal de Inteligencia remarcó que el macrismo no podrá decir en este caso que quienes actuaron fueron espías por su cuenta porque hay registro en video de las reuniones donde se definía el modus operandi. La investigación del caso quedó en manos del juez Ernesto Kreplak.