Omitir para ir al contenido principal

Marcos Peña

Marcos Peña suma nuevos puestos en la administración pública.

La grasa militante del macrismo ataca de nuevo

El Boletín Oficial informó de un nombramiento en la Jefatura de Gabinete. El funcionario, de cargo kilométrico, ya había sido designado en un puesto de nombre curioso el año pasado. También se creó otro cargo imposible de memorizar.

Un optimista en el infinito y más allá

El triunfo electoral lo puede todo.

Las jubilaciones, entre las víctimas

Luego del discurso del Presidente en el CCK, el jefe de Gabinete Marcos Peña anunció que durante los próximos días distintos funcionarios informarán los detalles de las reformas laboral, fiscal, del Estado y del sistema previsional que impulsará el Gobierno. "No hay ninguna razón para agitar fantasmas de miedo ni de recorte", intentó tranquilizar.

Marcos Peña, jefe de Gabinete, fue uno de los protagonistas de la jornada en el Coloquio de IDEA en la ciudad balnearia.

Con la IDEA fija en la flexibilización laboral

Empresarios y sindicalistas coincidieron en que los cambios que impulsa el Gobierno se negociarán sector por sector. "Discutiremos qué necesitan y qué buscamos nosotros", indicó Caló, de la UOM. "Hay un clima positivo", dijo Berardi, de Techint.

Javier Lewkowicz

El tarifazo es una sensación

Marcos Peña confirmó el incremento de tarifas previsto para después del 22 de octubre y, fiel al libreto oficial, consideró que "Tarifazo es una percepción subjetiva: ¿qué es un tarifazo o no?". Desde las asociaciones de consumidores respondieron que "es una falta de respeto cuando se vienen soportando incrementos desmesurados".

Marcos Peña en Diputados

En la última sesión de la Cámara baja antes de las elecciones, el jefe de Gabinete expone ante los diputados el informe mensual de gestión. En una estrategia electoral, el oficialismo dejó para después de los comicios temas claves como la prórroga de la Ley de Emergencia Territorial Indígena, que suspende los desalojos en las comunidades originarias. "Usan el informe del Jefe de Gabinete para simular que hay actividad en el Congreso, pero todos los temas relevantes están en lista de espera o cajoneados", se quejaron diputados opositores.

Peña, en el timbreo de hoy en San Nicolás.

Timbreando en el Conurbano

A un mes de los comicios, hubo una nueva jornada de timbreo por parte del elenco gobernante. Recorridas por el Gran Buenos Aires, Capital y el interior, en busca de más votos.

Para romper el "pacto de impunidad"

Verónica Heredia, abogada de la familia, se reunirá con representantes del Alto Comisionado para los Derechos Humanos para solicitar la conformación de un grupo de expertos independientes para destrabar la investigación y "romper el pacto de impunidad" entre el Gobierno y la Justicia. Desde el organismo internacional expresaron su preocupación por la "falta de progreso" en el caso.

Peña llevó el nuevo libreto al Senado

El jefe de Gabinete brindó su informe en la Cámara alta, a donde llevó la nueva postura del Gobierno tras más de un mes de defender incondicionalmente a la Gendarmería, apuntada por la desaparición del joven Santiago Maldonado en Chubut. Ahora Peña prometió que "no habrá ningún tipo de encubrimiento". "Si hubo o no una desaparición forzosa, si hubo uno, dos o tres gendarmes que hayan llevado a cabo esa acción son suposiciones que hoy no estamos en condiciones de afirmar", deslizó.

Oídos sordos

Tras la multitudinaria manifestación de ayer en Plaza de Mayo, Marcos Peña salió a respaldar a Patricia Bullrich y también defendió a la Gendarmería. Además, avaló la represión de la Policía de la Ciudad al término de la movilización. Sergio Maldonado, hermano del joven desaparecido, reprobó la actitud del Gobierno y cuestionó el silencio de Mauricio Macri. ¿Cómo puede ser que no diga nada?", se preguntó.