Omitir para ir al contenido principal

Mariano Rajoy

Aquí no ha pasado nada

“No ha habido referendo de autodeterminación en Cataluña”, afirmó el presidente español en un discurso ante la prensa, en el que respaldó el accionar represivo de las fuerzas de seguridad: "Han cumplido con su obligación", sentenció. Tras la violenta jornada, Rajoy dijo que hará un “llamado al diálogo”.

Manifestación en Washington por la votación en Cataluña, mientras Rajoy se reunía con Trump.

Los independentistas denunciaron "un estado de excepción y de acoso"

A cinco días del referéndum independentista que convocó el gobierno de Cataluña, la Fiscalía Superior de esa región española instruyó a los Mossos d´Esquadra, la policía regional, que impida la votación del 1 de octubre. Según la resolución del ministerio público, nadie podrá acceder a los centros de votación el próximo domingo.

La multitud la emprendió contra autos de la Guardia Civil en Barcelona.

La Fiscalía Nacional denunció a Cataluña de sedición

Tras la puesta en libertad de las últimas personas detenidas en relación con el operativo policial desplegado el miércoles contra el referéndum de secesión de Cataluña, la Fiscalía denunció hoy por

Unas 20 mil personas se movilizaron hoy en favor del 1-O y por la libertad de los detenidos ayer.

Los catalanes ya pueden consultar el padrón electoral

La escalada entre Cataluña y el gobierno español no se detiene, pese a los intentos de Madrid por frenar la consulta soberanista que la Generalitat convocó para el 1 de octubre. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, anunció en Twitter que ya se puede consultar el padrón en https://onvotar.garantiespelreferendum.com/.

El vice catalán, Oriol Junqueras (centro), llega a la Consejería de Economía, en reclamo contra los arrestos.

Barcelona marchó en defensa del referéndum

La tensión entre el gobierno de Mariano Rajoy y la Generalitat de Cataluña por el referéndum independentista previsto para el 1 de octubre, derivó hoy en una nueva escalada, con detenciones por parte de la Guardia Civil. Miles de manifestantes se concentraron desde esta tarde ante la sede de la vicepresidencia del gobierno regional.

Crece la tensión entre Madrid y Barcelona

El Tribunal Constitucional español aceptó los recursos del Gobierno de Mariano Rajoy y ordenó suspender de forma cautelar el referéndum fijado para el 1° de octubre por la Generalitat para decidir sobre la independencia regional. "Ante un tsunami de querellas habrá un tsunami de democracia", advirtió el presidente del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont, al ratificar la convocatoria.

El presidente del gobierno español, en la sesión de hoy.

Rajoy usa al terrorismo como escudo para no hablar

El presidente del gobierno español habló ante el pleno del Parlamento en una sesión convocada para que responda por los casos de corrupción en su partido.“A la vista de los problemas que afronta el país, no se entiende la necesidad de hacer un debate sobre este asunto”, dijo buscando focalizar en el terrorismo y el desafío independentista de Cataluña.

Dos hombres en pugna: Puigdemont y Rajoy, en el funeral por las víctimas del ataque en Las Ramblas.

Cataluña redobla el paso hacia la independencia

Durante una entrevista vía Facebook Live, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, defendió la necesidad de que Cataluña tenga su propio ejército y anticipó que si el 1 de octubre triunf

Rajoy declara ante el tribunal que juzga la trama de corrupción del PP valenciano.

Un presidente que no vio y no escuchó nada

El presidente del gobierno español fue citado como testigo en el marco de la causa Gürtel, que afecta a los dirigentes del PP de Valencia. Deslindó responsabilidades y negó saber de cualquier ilícito.

Puigdemont anuncia el referéndum junto a los miembros de su gobierno.

Cataluña vuelve a amenazar con la independencia

Un nuevo capítulo de la saga independentista de Cataluña se abrió hoy en España. El presidente del gobierno catalán, Carles Puigdemont, convocó a un nuevo referéndum el 1 de octubre.