Omitir para ir al contenido principal

Mariano Rajoy

El presidente catalán: tironeado por Rajoy y por sus socios independentistas.

Si Puigdemont adelantara las elecciones, Cataluña evitaría la intervención

Veinticuatro horas antes de que venza el plazo para que Carles Puigdemont informe al gobierno español si el martes de la semana pasada declaró o no la independencia de la región, el presidente Mari

El jefe de la policía catalana, Josep Luis Trapero

La Justicia dejó libre al jefe de los Mossos

Josep Luis Trapero, el jefe de la policía catalana, fue denunciado por el delito de sedición durante la celebración del referéndum independentista del primero de octubre. La Fiscalía sostuvo que había dado órdenes a sus policías para que no actuaran conjuntamente con la Guardia Civil y la policía Española para frenar el plebiscito.

El FMI suma presión por Cataluña

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde aclaró que el conflicto independentista se trata de "un asunto español" aunque advirtió que “cuanto más rápido se resuelva, mejor” porque “la incertidumbre nunca ha sido propicia para la estabilidad financiera".

Puigdemont: "Este no es el momento de mandar a prisión a gente con la que se mantienen discrepancias políticas".

Puigdemont quiere dialogar sin “condición previa”

Un después de la declaración y la suspensión de la independencia ante el Parlament, y luego de la amenaza de Mariano Rajoy de intervenir la región, el presidente de la Generalitat se mostró dispuesto a dialogar con Madrid. El PSOE pidió una reforma constitucional para apoyar al PP.

"Cataluña es la batalla de Europa"

Mientras miles de personas se movilizaron en diferentes ciudades de España reclamando el diálogo entre Madrid y Barcelona, el gobierno central insiste en confrontar con los independentistas catalanes.

Manifestantes frente al ayuntamiento de Barcelona, por el diálogo entre las partes.

Las marchas por el diálogo movilizan a España

Miles de personas salieron a las calles de las principales ciudades en reclamo de un solución al conflicto por el referéndum independentista catalán. En la capital española, los más reacios al entendimiento también tuvieron su acto.

El pleno del parlamento catalán, el día que se convocó al 1-O.

Socialistas y populares contra la independencia de Cataluña

Tras los resultados del controvertido referéndum del pasado domingo, el Tribunal Constitucional de España aceptó el recurso de "urgencia excepcional" presentado por los socialistas catalanes, se adelantó a una eventual declaración de independencia y consideró "radicalmente nulo y sin valor ni efecto alguno, cualquier acto, resolución, acuerdo o vía de hecho" que apruebe el Parlament, integrado por 135 legisladores, y convocado para el próximo lunes por las autoridades regionales.

El discurso del rey: críticas al gobierno catalán y un llamado a la unidad.

Mientras Rajoy calla, Felipe VI acumula críticas

Mientras en Barcelona se cumplía la primera jornada de protesta por la represión de la Policía Nacional el domingo pasado en Cataluña, Felipe VI acusó a los independentistas de “deslealtad inadmisible” con el Estado español y de “dividir a la sociedad catalana”.

Nada para decir sobre Cataluña

La Cancillería por ahora no emitirá ningún comunicado oficial luego de la violenta represión registrada ayer en Cataluña contra los votantes que intentaron participar en el referéndum independentista. El Gobierno alega que se trata de "cuestiones internas" de otro país, una postura opuesta a la asumida ante situaciones similares en Venezuela.

Puigdemont anunció, rodeado por todo su Gabinete, que avanzará con la independencia.

Dos millones por el Sí

El gobierno catalán informó que 2.020.144 personas (el 90 por ciento de los votantes) se expresaron a favor de la soberanía, en una jornada marcada por la violenta represión de la Policía Nacional y la Guardia Civil españolas. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, anunció después de conocer los números que enviará los resultados al parlamento local para que declare la independencia de la región.