Omitir para ir al contenido principal

May

Captura de video de la primera ministra británica durante su comparencia en el Parlamento.

May sobrevivió una moción de censura laborista

No hubo divisiones internas. Los conservadores y unionistas de Irlanda del Norte votaron a favor del gobierno; la oposición en su conjunto, en contra. Ahora, unos y otros tienen que buscarle una salida al laberinto del Brexit.

Marcelo Justo
May sale de la residencia oficial en 10 Downing Street camino al Parlamento donde su plan de Brexit fue derrotado.

Duro revés de May en el Parlamento británico

Con las dos terceras partes de la Cámara de los Comunes en contra, May señaló que si la oposición laborista convocase a una moción de censura, ella habilitaría el día de hoy para su debate y votación. Corbyn recogió el guante.

Marcelo Justo

Lo que rechazó el Parlamento

La Cámara de los Comunes votó en contra el acuerdo de Retirada del Reino Unido de la Unión Europea.

Marcelo Justo
La UE estaría dispuesta a extender la fecha de salida británica hasta julio si May lo solicita, informó la prensa local.

Ultimo llamado de May a votar su plan para el Brexit

La oposición en su conjunto ha dejado en claro que rechaza el acuerdo, más allá de que puedan aparecer un puñado de excepciones a último momento. La gran incógnita es si el laborismo va a presentar de inmediato una moción de censura.

Marcelo Justo
La primera ministra, Theresa May, dijo ayer que se establecerán nuevas medidas para Irlanda del Norte.

May promete garantías de los europeos

La premier señaló que después de demorar la votación el mes pasado hubo “un nuevo movimiento de la UE” en el Consejo Europeo de diciembre. Pero la comisión del bloque confirmó que no habrá otra renegociación del Brexit.

La fuerza de May está dividida entre euroescépticos, proeuropeos y defensores del actual acuerdo.

Destinan una partida para el Brexit duro

El ministro británico para el Brexit explicó además que la partida presupuestaria permitirá cubrir áreas de seguridad, fronteras y comercio internacional. La decisión se tomó ayer en una reunión del gabinete de May.

May visitó varios países de Europa para conseguir clarificaciones sobre el acuerdo del Brexit.

May rechaza una nueva consulta

“No quebremos la fe del pueblo británico tratando de escenificar otro referéndum”, se espera que diga hoy la líder conservadora ante los parlamentarios. Debe ponerlos al día sobre las conversaciones con sus pares europeos.

La votación dejó en claro que May no tiene chances de que el Parlamento apruebe el acuerdo del Brexit.

May sobrevive a una moción de censura

La votación no dejó dudas: 200 legisladores respaldaron a la primera ministra, 117 le quitaron el apoyo. Un resultado claro, pero no contundente, que resulta insuficiente para garantizar la aprobación del acuerdo del Brexit.

Marcelo Justo
May tuvo un encuentro con Merkel como parte de una gira que la oposición británica le critica.

Una solitaria May recorre Europa

Atajándose para el peor escenario, la primera ministra destacó que el Reino Unido mantiene en marcha las preparaciones para una eventual salida sin acuerdo de la UE, el próximo 29 de marzo, si el Parlamento británico no lo aprueba.

Denuncia el MST

Dos militantes del Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra (MST) de Brasil fueron asesinados a balazos en un campamento que la organización había montado en el estado de Paraiba (noreste).