Omitir para ir al contenido principal

Medio Ambiente

Las claves del éxito de una marca “carbono neutral” 

En estos días se desarrolla la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, conocida como COP27. Las COP son las conferencias anuales más importantes sobre el medio ambiente.

Descubren una nueva especie de planta en un bosque del centro de Perú

La nueva especie encontrada es característica por tener un hábitat y distribución restringida a los ecosistemas de bosques esclerófilos de suelos enriquecidos con humus.

Los glaciares en los Alpes registraron en 2022 una pérdida récord de masa glacial, con una reducción de su espesor de 3 a 4 metros. (Foto: AFP)

Los últimos ocho años fueron los más cálidos de la historia, alertó la ONU en el inicio de la COP27

Los expertos afirman que cada décima de grado más de la temperatura tiene un efecto multiplicador en los episodios metereológicos virulentos. Piden "acciones ambiciosas y creíbles" para contrarrestar la alarmante situación.

Agroquímicos en Pergamino: solicitaron el juicio oral para tres propietarios de campos por haber contaminado el ambiente 

La investigación surgió a raíz de un llamado telefónico donde una mujer denunció que padecía problemas derivados de las fumigaciones que se efectuaban sobre campos cercanos a una escuela de la localidad. Según la fiscalía, los acusados provocaron un daño en la salud de los vecinos de los barrios Villa Alicia, Luar Kayad y La Guarida.

Las ballenas se alimentan, sobre todo, a entre 50 y 250 metros de profundidad, justo donde se sitúa "la mayor concentración de microplásticos en la columna de agua".

Según un estudio, las ballenas azules absorben hasta diez millones de trozos de microplástico al día

La investigación se realizó entre 2010 y 2019 en la costa oeste de Estados Unidos. Se analizaron 36 mil inmersiones de estos mamíferos. 

(Foto: Stock)

El "unicornio de los mares" está cambiando su comportamiento migratorio a causa de la crisis climática

Biólogos marinos descubrieron que los narvales encontraron la forma de adaptarse a las nuevas temperaturas del Ártico, una situación que implica nuevas amenazas para la especie.

Entre los años 2020 y 2021, indica Greenpeace, la Amazonia brasileña perdió 8.712 Km2 de selva. (Foto: AFP)

Noruega anunció que desbloqueará el Fondo Amazonía luego de la victoria de Lula da Silva en Brasil

Bajo el gobierno ultraderechista de Bolsonaro, la deforestación en la Amazonía creció un 70%, un nivel que el país nórdico calificó de "escandaloso". 

Activistas ecologistas pintaron de naranja edificios emblemáticos de Londres. Imagen: Twitter @JustStop_Oil

Activistas ecologistas pintaron de naranja edificios emblemáticos de Londres 

Como parte de una campaña para poner fin a la “era de las energías fósiles”, vandalizaron las fachadas del Ministerio del Interior, del Servicio de Inteligencia Nacional, del Banco de Inglaterra y del grupo mediático News Corp 

Un estudio alerta que los rápidos cambios actuales suponen una grave amenaza para varias especies de monos.

Por qué los monos están bajando de los árboles

El cambio climático y la deforestación llevan a los primates a utilizar cada vez más los hábitats terrestres. En el suelo, corren mayor riesgo por la falta de alimentos.

Alemania es el mayor emisor europeo, con 843 millones de toneladas, si bien ha registrado un descenso del 5,3 % con respecto a las emisiones del año anterior. (Foto: Pixabay)

Los cinco países más contaminantes agrupan el 62,9 % de las emisiones del mundo

El área con mayores emisiones per cápita sigue siendo la península arábiga, con Qatar a la cabeza.