El reconocido militante peronista, tendrá diversos homenajes en la provincia que buscarán destacar su labor como médico y funcionario que trabajó en favor del pueblo salteño.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó un recurso del represor, que fue un actor principal de los graves crímenes cometidos durante la dictadura en la provincia.
En 1976 intentó evitar el secuestro del ex gobernador de Salta, luego de que un militar amigo le advirtiera que lo iban a asesinar.
En el año 40 casi no había industrias en la provincia. Mucho menos organización sindical. A pesar de eso, o quizás debido a esa circunstancia, el mensaje de Perón caló hondo en los sectores populares.
Juan Carlos Villamayor hizo un descargo ante el tribunal asegurando que la resolución del juez es parte de una operación política que busca desprestigiarlo. Y recordó que es un testigo víctima.
Habían sido absueltos en el primer juicio por la desaparición del ex gobernador de Salta. Casación ordenó que se dictara una nueva sentencia, pero fue a la Corte, que demoró cuatro años en responder.
La "repatriación" de los restos de Ana María Villarreal a Salta desencadenó el final de Rubén Fortuny, otro militante revolucionario que se proponía cambiar a la policía represora.
Además, el juez remitió copias de la declaración de Juan Carlos Villamayor, que fuera hombre de confianza del ex gobernador, para investigarlo por falso testimonio
Este 24 de marzo fue sin marchas por el coronavirus, pero recordado en las redes sociales y en las casas, con pañuelos blancos.
Habrá dos actos. Uno se realizará en el lugar donde fue encontrado el auto del ex gobernador secuestrado. El otro será en la Ciudad de Salta.