Omitir para ir al contenido principal

mortalidad infantil

"Es el norte más olvidado, que requiere de inversión para igualar oportunidades"

La subsecretaria de Medicina Social aseguró que el Estado provincial tiene una presencia permanente en la zona donde la semana pasada fallecieron cinco niños indígenas, pero subrayó que "esta es claramente una zona de emergencia" que requiere una protección social mayor. 

Elena Corvalan
Operativo de atención sanitaria realizado este fin de semana en el Chaco salteño. 

Cinco niños indígenas de Santa Victoria Este murieron en la última semana 

A los problemas estructurales en la zona, como la pobreza y las dificultades históricas para acceder al sistema sanitario, se sumaron en los últimos meses la suba del precio de los alimentos, la falta de fórmulas lácteas para la recuperación nutricional, la falta de medicamentos, el calor y las crecidas. 

Elena Corvalan

Faltan médicos, pero también psicólogos y nutricionistas

Una de las alternativas planteadas es que los profesionales que ya se encuentran en el sistema extiendan su atención a zonas vecinas.

Nena indígena llegó al Hospital, se descompensó y falleció

Tuvieron que cambiar el sistema de turnos para evitar la venta de lugares.

Laura Urbano

El gobernador anunció “mortalidad infantil cero” en la provincia 

En el marco de un acto con el empresariado salteño, Sáenz dijo que ya no hay noticias sobre mortalidad infantil en Salta. En 2021 hubo una baja en la tasa de mortalidad infantil en la provincia. 

Laura Urbano